El estatus actual del COVID 19 en Parral, es favorable ya que la mayoría de las camas COVID en los hospitales están desocupadas y no hay equipos de respiración en uso, con ello se podrá discutir el tema para buscar el Semáforo Amarillo.
Así lo informó el Alcalde, Alfredo Lozoya, al abordar los números actuales del coronavirus y recordar que Parral fue el primer Municipio en instalar los cercos sanitarios en sus accesos, al inicio de la alerta sanitaria, así como en dotar de equipo de seguridad al personal de primera línea en el combate frontal a la pandemia.
Recordó que acciones como la sanitización de la ciudad, la entrega de más de 100 mil paquetes alimentarios, casa por
casa, y el recorrido de 30 mil hogares con la entrega de apoyos transversales de salud, energía eléctrica y gas L.P., para los más necesitados, han contribuido a que la gente no salga de casa.
Lozoya Santillán, Abordó la estadística Estatal y Federal, del 12 de julio, que respectivamente hablan de 157 y 92 casos confirmados acumulados; 60 y 53 recuperados; 4 activos y 5 lamentables defunciones por este mal.
En base a las cifras, reiteró que se abre una expectativa favorable, donde también han incidido los 20 millones de apoyo a micro y pequeñas empresas así como personas desempleadas, para que se discuta la posibilidad de llegar al Semáforo Amarillo, pero también reiteró la necesidad de seguir aplicando la sana distancia, uso de cubre boca y permanecer en casa para no retroceder en este importante avance.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.