En Congreso del Estado se determinó returnar a comisiones unidas la propuesta de reforma a la Ley de Educación que contempla la inclusión del PIN Parental.
La iniciativa con carácter de decreto, pretende adicionar la fracción XVII, al artículo 130 de la Ley Estatal de Educación, con el objeto de garantizar el derecho preferente de los padres a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Había sido turnada a la Comisión de Educación que la integran: René Frías Bencomo, Amelia Deyanira Ozaeta Díaz, Francisco Humberto Chávez Herrera, Lorenzo Arturo Parga Amado y Gustavo De la Rosa Hickerson.
Sin embargo la diputada del PAN, Marisela Terrazas solicitó el returno para que sea comisiones unidas tanto de Educación que la integran los legisladores antes mencionados y la Comisión de Juventud y Niñez que la integran Marisela Terrazas Muñoz, Martha Josefina Lemus Gurrola, Lourdes Beatriz Valle Armendáriz, Rocio Guadalupe Sarmiento Rufino y Amelia Deyanira Ozaeta Díaz.
Serán en total 9 diputados que dictaminen en sentido positivo o negativo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.