Más de 200 niños se contagian de COVID-19 en un campamento de verano en Georgia

Más de 200 niños se contagiaron de coronavirus en un campamento de verano en Georgia, en uno de los mayores brotes registrados en el estado, informaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta.

De acuerdo con un reporte de los CDC, en total se enfermaron 231 menores de 18 años, casi la mitad de los 509 niños que se encontraban en el sitio, así como también 29 adultos, lo que suman un total de 260 casos confirmados de COVID-19.

Medios locales informaron este viernes que los contagios se produjeron en el campamento de YMCA High Harbor, en el condado de Rabun, en el extremo norte del estado, que fue cerrado el mes pasado tras reportarse algunos casos del virus.

El informe de los CDC pone en entredicho la efectividad de los protocolos de seguridad en momentos en que muchos distritos escolares y universidades se disponen a reanudar las clases tras cerrar a mediados de marzo pasado cuando comenzó a circular el virus en Estados Unidos.

Según el reporte, las múltiples medidas adoptadas en el campamento fueron insuficientes para prevenir el brote de COVID-19, aunque se encontró que el uso de tapabocas no era generalizado.

“Esta investigación se suma al cuerpo de evidencia que demuestra que los niños de todas las edades son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2 y, al contrario de los informes iniciales, podrían desempeñar un papel importante en la transmisión”, advierte el informe de las autoridades sanitarias.

Georgia es uno de los estados más afectados por la pandemia de coronavirus y en las últimas semanas se ha registrado un repunte de los casos, especialmente en el área metropolitana de Atlanta.

Según datos del Departamento de Salud Pública de Georgia, hasta este viernes se han confirmado 186,352 casos de COVID-19 y 3,752 muertes.

Tomado de Vanguardia

Con información de EFE

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes