Fabio Jakobsen sale del coma tras tras su accidente en el Tour de Polonia

El ciclista holandés Fabio Jakobsen se encuentra en buen estado de salud después de que salió de un coma inducido tras un polémico choque con un compatriota cerca de la meta del Tour de Polonia.

Los médicos del hospital en el sur de Polonia donde Jakobsen está recibiendo atención indicaron hoy que el ciclista de 23 años está consciente de lo que ocurre a su alrededor, respira por su propia cuenta y puede mover sus extremidades.

“Tenemos buenas noticias. El paciente se encuentra realmente en buen estado, sin síntomas neurológicos”, indicó el médico Pawel Gruenpeter, subdirector del hospital de especialidades St. Barbara, en Sosnowiec.

Las contusiones que Jakobsen sufrió en el pecho aún requerirán atención médica y el ciclista necesitará someterse a rehabilitación física a raíz del accidente, pero es probable que sea dado de alta del hospital en aproximadamente un par de semanas, informó Gruenpeter.

Jakobsen, que compite para el equipo Deceuninck Quick-Step, disputaba la victoria con el también holandés Dylan Groenewegen el miércoles cerca de la meta de la primera etapa del Tour al momento en que Groenewegen realizó un cambio de dirección en los últimos metros que envió a Jakobsen a estrellarse contra la barrera.

Groenewegen cruzó la meta en el primer lugar antes de caer estrepitosamente en un choque que involucró a varios competidores.

Jakobsen, de 23 años, sufrió lesiones en la cavidad ocular y mandíbula por las que el cuerpo médico optó por ponerlo en coma antes de una cirugía que se extendió por cinco horas la noche del miércoles.

“Él es joven y practica deporte con intensidad, y eso le salvó de esta situación”, explicó el médico anestesiólogo Rafal Kazanowski.

Los jueces de la carrera posteriormente otorgaron el triunfo de la etapa a Jakobsen y Groenewegen fue descalificado.

La Unión Ciclista Internacional condenó la maniobra de Groenewegen y determinó que él fue el responsable del choque.

El equipo Jumbo-Visma, para el que compite Groenewegen, ofreció “sinceras disculpas” después del incidente, y el ciclista dijo a través de las redes sociales que se trató de un hecho “terrible”.

Las autoridades polacas han iniciado una investigación para determinar la causa del choque.

El incidente en la ciudad sureña de Katowice se registró exactamente un año después de que el ciclista belga Bjorg Lambrecht falleciera en un hospital por las lesiones que sufrió al impactarse contra una barrera de concreto durante la tercera etapa de la misma carrera.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes