Simona Halep continúa imbatible, avanza a los cuartos en el Abierto de Italia

La primera cabeza de serie Simona Halep mejoró su récord a 7-0 en este reinicio del tenis al vencer el viernes 7-5, 6-4 a la ucraniana Dayana Yastremska para avanzar a los cuartos de final del Abierto de Italia.

Halep, quien de hecho mantiene una racha general de 11-0 que inició en febrero, se recuperó de un quiebre de servicio en el primer set para luego dominar a su rival, 29na en el ranking mundial, durante el resto del encuentro.

Tras conquistar un título en Dubai antes de la pandemia del coronavirus, la rumana de 28 años marcó su regreso con otro trofeo en Praga el mes pasado para luego decidir no participar en el Abierto de Estados Unidos por preocupaciones sanitarias en medio de la pandemia.

Halep, que perdió dos finales seguidas en Roma, ante Elina Svitolina en 2017 y 2018, se medirá en los cuartos a la 10ma preclasificada Elena Rybakina o a Yulia Putintseva.

En otras actividades en las canchas de arcilla del Foro Itálico, la campeona defensora Karolina Pliskova derrotó 6-4, 6-3 a la rusa Anna Blinkova y se enfrentará a la belga Elise Mertens, la 11ma preclasificada que por su parte superó 6-4, 6-4 a Danka Kovinic, de Montenegro.

En la competencia entre hombres, el 15to preclasificado Grigor Dimitrov frenó al adolescente italiano Jannik Sinner al derrotarlo 4-6, 6-4, 6-4.

Sinner, el jugador de 19 años que había eliminado al tercer cabeza de serie Stefanos Tsitsipas en la ronda anterior, falló un tiro alto relativamente fácil al estrellarlo en la red en el quinto match point de Dimitrov.

Matteo Berrettini, el romano que llegó a las semifinales del U.S. Open el año pasado, doblegó 7-6 (5), 7-6 (1) a su compatriota Stefano Travaglia en un duelo en el que ambos jugadores registraron la misma cantidad de winners (17) y errores no forzados (28).

El torneo se juega sin aficionados a fin de no propagar el coronavirus, si bien el gobierno italiano anunció el viernes que un máximo de 1,000 espectadores podrán ocupar las tribunas en las semifinales y las finales.

Las semifinales y finales para ambas ramas están programadas para domingo y lunes.

El torneo fue reprogramado de su periodo usual en mayo debido a la pandemia.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes