Fernanda Castillo reapareció tras ser hospitalizada de urgencia

Luego de días de preocupación entre sus seguidores, la actriz Fernanda Castillo reapareció en Instagram para hablar sobre su salud y agradecer al personal médico que le salvó la vida.

La tarde de este lunes la actriz, quien fuera protagonista de El Señor de los Cielos, publicó una foto y un mensaje en la red social.

“A todos aquellos que han estado preocupados por mi salud: El pasado lunes tuve que ser hospitalizada de urgencia por una severa complicación tardía de mi post parto”, comentó al inicio de la publicación que acompañó con una imagen de la manita de su hijo Liam sosteniendo uno de los dedos de ella.

“Fue una semana muy difícil pero hoy estoy bien, en casa y con mi familia”, añadió en el texto, en donde también aprovechó para agradecer al personal médico y a su familia.

“Gracias a Dios. A ti @erikhayser y a Liam por ser la mejor razón para luchar. Gracias Dr. Patricio Sanhueza Smith por salvarme la vida. Gracias Dr. Edgar Cornejo, a mi matrona Paula Rivera @dentrateyuyin , a todos los doctores, residentes, enfermeras y camilleros del Hospital Español que me cuidaron para que hoy pueda estar escribiendo esto. A nuestras familias por sostenernos. Gracias a los buenos deseos de tantos amigos y las oraciones de todas las personas”.

La actriz de la serie Monarca también agradeció el interés de la prensa por su salud y pidió privacidad para poder recuperarse “en todos los sentidos”.

Si bien, Fernanda Castillo estaba hospitalizada desde el pasado lunes 11 de enero, la noticia sobre su salud se destapó hasta el jueves 14 de enero por la tarde.

Fue el programa Primer Impacto el que reveló que Castillo había sido internada de urgencia en el Hospital Español de Ciudad de México debido a complicaciones originadas tras su parto.

Fernanda Castillo y Erik Hayser debutaron como padres el pasado 19 de diciembre, cuando nació su hijo Liam.

Desde entonces, Castillo compartió en su cuenta de Instagram algunas imágenes que daban cuenta de su felicidad familiar.

De ahí que causara gran sorpresa la hospitalización de Castillo, de 38 años, en la capital mexicana, pues no se había hablado de alguna complicación tras el nacimiento del bebé.

El viernes 15 de enero se reportó que la actriz había salido ya del hospital, aún sin muchos detalles de lo ocurrido, y la madre de Castillo- Cecilia García- reveló que sí estuvo muy grave.

“Gracias a todos y todas por sus lindos mensajes para mí y mi hija Fer. Quiero compartir con ustedes que recibí el más lindo regalo de cumpleaños que jamás he recibido un 11 de enero, después de la gravedad en que estuvo, ver a mi hija con vida”, escribió en un mensaje que circuló el fin de semana ampliamente en Instagram.

Aunque por ahora no hay destalles sobre lo que ocurrió exactamente con Castillo, la revista TvyNovelas aseguró en su número de esta semana que la actriz sufrió dos infartos.

De acuerdo con esa publicación, la actriz presentó una hemorragia obstétrica; al ser llevada al hospital los médicos habrían nota que algunos de sus órganos estaban comprometidos y por ello decidieron intervenirla.

Sin embargo, según la revista, durante la cirugía Fernanda tuvo dos infartos que, afortunadamente, lograron ser controlados.

Una vez que salió de cirugía, la actriz habría estado en terapia intensiva para lograr su total recuperación.

Con información de Infobae

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes