Por “dar la espalda” al proyecto de AMLO, miles firman para pedir desafuero de Lilly Téllez

La polémica sigue en torno a la senadora Lilly Téllez, la mañana de este viernes más de 90,800 personas habían firmado la petición de Change.org para exigir su desafuero tras ser una crítica constante a las políticas públicas de la 4T que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación. Se hace urgente que deje el cargo y se llame a su suplente, la doctora Reyna Castro Longoria, quien sí representa de manera genuina el programa, criterios y principios del proyecto de nación”, manifestaron en la página los convocantes para la destitución de la legisladora.

María Lilly del Carmen Téllez García, mejor conocida como Lilly Téllez, logró obtener el cargo de senadora en las elecciones de 2018, donde se postuló por Sonora con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que llevó a AMLO a la silla presidencial. No obstante, Téllez abandonó la bancada de la agrupación política en abril del 2020 y a los pocos meses se incorporó al grupo de senadores del Partido Acción Nacional (PAN).

Una de sus más recientes controversias fue la postura que expresó respecto a la vacuna de origen ruso, Sputnik V, la cual, aseguraba, no contaba con el aval de la comunidad política internacional y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) decidió adquirirla debido a su módico precio.

A pesar que ha desarrollado carrera en los medios de comunicación, como conductora de televisión, el ámbito político ha sido el campo en dónde más se ha hablado de ella, debido a las diversas polémicas por estar contra el aborto, la gestión de la pandemia en el país e incluso hasta las vacunas.

Lilly Téllez anunció en abril del 2020 que había dejado la bancada de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, por “diferencias de criterio”.

Lilly Téllez y Bertha Caraveo (Foto: Twitter@LillyTellez/@CaraveoBertha)

“Dejo la bancada de Morena por diferencias de criterio. Agradezco a Alfonso Durazo, a Ricardo Monreal y en especial al presidente de la República por el respeto que han tenido hacia mi persona”, expresó en sus redes sociales.

AMLO insistió por la revocación de mandato

Al ser cuestionado al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se continuará insistiendo para que la iniciativa de revocación del mandato se extienda a todas las autoridades del gabinete público, como senadores, legisladores y gobernadores, y no sólo hacia el presidente de la república.

“En efecto, el pueblo pone y el pueblo quita. (...) Lo que estamos proponiendo es que cada dos años, tres años, se le consulte al pueblo. Esa es la democracia participativa y no sólo representativa. Que siempre sea el pueblo el que tenga las riendas del poder en sus manos”, aseveró.

Comentó que la reforma tenía el propósito de extenderse para otros cargos públicos, sin embargo, no contaría con los votos necesarios para su aprobación, por lo que se decidió aprobar únicamente para el presidente, de tal manera que se cumpliera con la promesa realizada durante la campaña presidencial.

“Se requieren las dos terceras partes de la votación, ahí es donde está el asunto, para que se apruebe. Lo mismo en el caso del fuero. Yo no tengo fuero; yo puedo ser juzgado por cualquier delito y no hay procedimiento de desafuero, pero sólo es para el presidente, ahí también está pendiente que sea para todos (...) Nosotros vamos a seguir insistiendo para democratizar la vida pública de México”, detalló.

Con información de Infobae

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes