AMLO destacó el “respeto” de la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, al pueblo de México

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este jueves el “respeto” que mostró la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, “hacia el pueblo de México” en su llamada del día anterior.

“Ayer hablé con la vicepresidenta de Estados Unidos, la señora Kamala, y tratamos el tema de la migración y hay una actitud de mucho respeto hacia el pueblo de México y diría que también hacia los migrantes”, manifestó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

Las declaraciones del mandatario se producen un día después de su llamada con Harris, encargada desde marzo de atender la migración desde Centroamérica y México, en la que conversaron sobre la crisis migratoria que azota la región, el tráfico de personas y el respeto a los derechos humanos.

El presidente aseveró que existe disposición de México “para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”.

“Se está buscando que sea una migración ordenada, segura, una preocupación nuestra que hemos estado transmitiendo es que debemos proteger a los migrantes en el sur de nuestro país”, aclaró López Obrador este jueves.

La región vive un creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras un cambio de retórica y la promesa de ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.

Según datos oficiales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvo a 100,441 migrantes en febrero y a 78,442 de enero, mientras que se espera superar las 170,000 detenciones en marzo.

Como reconoció López Obrador, en particular ha alertado el número de menores de edad no acompañados.

El líder izquierdista insistió en la necesidad de “atender las causas” de la migración, al urgir a Washington la aprobación de 4.000 millones de dólares para cooperación para el desarrollo en el sur de México y en el Triángulo Norte de Centroamérica.

“Hay que apoyar a Centroamérica, ellos están conscientes, me refiero al Gobierno de Estados Unidos, ayer lo expresó la vicepresidenta, tienen una iniciativa para que el Congreso de Estados Unidos autorice USD 4,000 millones de apoyo a El Salvador, Honduras y a Guatemala”, manifestó.

Tras destacar un incremento anual de 20% en las remesas recibidas desde Estados Unidos, López Obrador también resaltó el interés de México por una reforma migratoria que legalice a los indocumentados.

“Siempre se tratan estos asuntos, hay un compromiso de parte del Gobierno de Estados Unidos, del presidente Biden de tener una política migratoria con dimensión social, con dimensión humana, yo he sostenido aquí que felicitamos esa iniciativa”, comentó.

Tomado de Infobae

Con información de EFE

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes