Indesol destina mas de 293 mdp a 2 mil 541 proyectos sociales

En lo que va de este año se dictaminaron 2 mil 541 proyectos a nivel central del Programa de Coinversión Social (PCS), que opera el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).

Leticia Montemayor Medina, titular de Indesol, reconoció a las Organizaciones de la Sociedad Civil, Gobierno y Academia por la evaluación de proyectos sociales. Señaló que la asignación de recursos públicos, también es un ejercicio de contraloría social y asegura la pluralidad, transparencia, imparcialidad y eficacia.

 

Para 2018 el presupuesto del PCS ascendió a 293 millones 162 mil 614 pesos, al cual se le sumaron 28.1 millones de pesos adicionales derivados de las coinversiones emitidas con instancias públicas y privadas, así como con el gobierno federal y local.

Asimismo, se informó que, al 31 de agosto de este año se han apoyado mil 102 proyectos de OSC, Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, con los cuales se benefician más de 450 mil personas en todo el país. De los proyectos apoyados, 338 atienden niñas, niños y adolescentes; 177 a jóvenes; 175 a personas indígenas; 85 a adultos mayores; 19 a personas migrantes; y 2 a personas jornaleras agrícolas.

En 2018 se logró incrementar el padrón de personas dictaminadoras gracias a estrategias de sensibilización y capacitación. Este año participaron 186 personas académicas y especialistas, 181 servidores públicos y 182 representantes de la Sociedad Civil Organizada.

Redacción MVS Noticias

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes