Iniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experiencia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

IMSS orienta a patrones sobre determinación de prima del Seguro de Riesgos de Trabajo

tGhVf1fSe realizó la conferencia de orientación en las oficinas del Instituto, ubicadas en el Palacio Federal de Morelia, a fin de que los patrones cuenten con herramientas que les permitan cumplir con esta obligación.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fTambién se llevó a cabo un foro para difundir el derecho de los trabajadores a solicitar la continuación voluntaria en el régimen obligatorio del IMSS.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1f
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo una conferencia para representantes del sector patronal en Michoacán, sobre la Determinación de la Prima del Seguro de Riesgos de Trabajo, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir con esta obligación en beneficio de los trabajadores.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fEn las oficinas del Seguro Social, ubicadas en el Palacio Federal de Morelia, personal de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS brindó dicha orientación a los patrones, ya que las empresas deben presentar este trámite anualmente durante febrero, a fin de establecer la prima con la que habrán de cubrir sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fSe explicó, por ejemplo, que los riesgos de trabajo son todos aquellos accidentes o enfermedades que pueda sufrir el trabajador en el ejercicio de su actividad laboral; además, se contó con un módulo virtual de trámites digitales, a fin de que los patrones conocieran en qué forma se realizan las gestiones vía internet. tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fTambién en esta sede se llevó a cabo un foro para difundir el derecho de los trabajadores a solicitar la continuación voluntaria en el régimen obligatorio del IMSS, cuando causen baja en dicho régimen.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fCon la participación de trabajadores asegurados de diversas empresas del estado, así como de gremios sindicales, se informó que la Ley del Seguro Social otorga al asegurado que causa baja ante el IMSS, la oportunidad de continuar aportando de forma voluntaria en los seguros de invalidez y vida así como de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fEl objetivo principal del Instituto es llegar a aquellos trabajadores que han cotizado un número importante de semanas y que se encuentren privados de trabajo remunerado, para que tengan la posibilidad de continuar cotizando en el régimen obligatorio y de esta manera, poder acceder a una pensión en un futuro y en su caso, mejorar la cuantía de su pensión.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fEstas actividades de comunicación y participación ciudadana contribuyen a alcanzar los objetivos plasmados en el Plan “IMSS: Bienestar para toda la vida”, al contar con un IMSS más transparente, que fomente la comunicación con el sector obrero y patronal, así como un IMSS más cercano, al dar a conocer a los usuarios los trámites digitales que son más accesibles.tGhVf1f Omnia.com.mx

tGhVf1fDurante los viernes del mes de febrero, en la sede del Palacio Federal se llevarán a cabo distintas conferencias a fin de orientar a los patrones y trabajadores sobre diferentes trámites y servicios ante el Seguro Social.tGhVf1f Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes