Se capacitan asociaciones civiles en prevención del abuso sexual infantil

Como parte del proceso constante de profesionalización y actualización, personal de la Red de Cohesión y Participación Social 1, 2, 3 por mí y por mi Comunidad A.C. así como de Paz y Convivencia Ciudadana A.C. concluyeron de manera satisfactoria la capacitación en materia de prevención del abuso sexual infantil.

El taller fue impartido por la Unidad de Niñas, Niños y Adolescentes de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, instancia que dio a conocer una serie de protocolos integrales para trabajar en materia preventiva.

De la misma manera, un grupo de expertos en la materia, informó sobre las herramientas necesarias para que se pueda identificar, hablar del abuso y canalizar los posibles casos detectados.

Es de suma importancia dicha capacitación, tomando en cuenta que gracias al apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), las asociaciones trabajan en 32 espacios públicos de la capital del Estado, teniendo un contacto directo y permanente con niñas, niños y adolescentes que acuden de manera diaria a las diversas actividades que se les ofrecen.

La ceremonia de graduación se efectuó en la instalación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y se contó con la presencia de 77 graduando de ambas asociaciones civiles, quienes mostraron su compromiso y atención en un tema de suma importancia en la actualidad.

La Red de Cohesión y Participación Social 1, 2, 3 por mí y por mi Comunidad A.C. así como Paz y Convivencia Ciudadana A.C., reiteran su firme compromiso de trabajar y contribuir en todas las acciones que sean conducentes para conformar una mejor comunidad, además de fortalecer las medidas en prevención del delito, empoderamiento de los espacios públicos y la sana interacción entre todos los sectores de la población.

 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes