
cDE7P6fSe realizaron 2 mil 593 valoraciones y 193 procedimientos quirúrgicos; se beneficiaron mil 320 mujeres procedentes de las comunidades más alejadas de la zona serrana.cDE7P6f Omnia.com.mx
cDE7P6fEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Programa IMSS Bienestar, superó la meta fijada para la Jornada Quirúrgica Ginecológica Oncológica, que se llevó a cabo del 4 al 9 de agosto en la comunidad de San Juanito, municipio de Bocoyna, Chihuahua, al efectuar 2 mil 593 valoraciones y 193 procedimientos quirúrgicos, en un total de mil 320 pacientes.cDE7P6f Omnia.com.mx
cDE7P6fSe beneficiaron mujeres procedentes de las comunidades más alejadas de la Sierra Tarahumara, con procedimientos de diagnósticos invasivos y no invasivos, quirúrgicos y tratamientos de seguimiento. cDE7P6f Omnia.com.mx
cDE7P6fEl gerente del IMSS Bienestar en Chihuahua, doctor Roberto García Basurto, recordó que la atención médica de esta Jornada Quirúrgica estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de tercer nivel del régimen ordinario, integrado por 34 médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, Oncología, así como enfermeros, técnicos citotecnólogos, histotecnólogos y radiólogos procedentes de la Ciudad de México.cDE7P6f Omnia.com.mx
cDE7P6fReiteró que el objetivo es acercar los servicios médicos de alta especialidad a las zonas rurales, mediante detecciones masivas y atención de pacientes con lesiones premalignas y malignas de cáncer.cDE7P6f Omnia.com.mx
cDE7P6fEsta es la tercera ocasión del año en la que el IMSS realiza una jornada quirúrgica, previamente se llevaron a cabo una en la ciudad de Chihuahua y otra más en el municipio de Guachochi, con atención oftalmológica, en donde se benefició a alrededor de 500 pacientes.cDE7P6f Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
