
HAmax2MCd. de México (11 septiembre 2019).- A diferencia de los recortes que sufrieron otras secretarías, como órganos administrativos, en el paquete económico 2020 se plantea un aumento de 7 mil 324 millones de pesos a la Secretaría de Salud.HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2MPor los ajustes al gasto, probablemente este monto será destinados al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) una vez que sea creado, indicó Carlos Brown Solá, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de Fundar. Centro de Análisis e Investigación.HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2M"No es lo mismo el presupuesto al ramo 12, es decir, a la Secretaría de Salud y todos sus órganos desconcentrados e instituciones; que la inversión destinada sólo a la Secretaría de Salud; ahí están dando 7 mil 324 millones de pesos adicionales. En finanzas se conoce el sector central, porque es la Secretaría como una unidad administrativa.HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2M"Nuestra hipótesis es que van a concentrar muchas funciones del Seguro Popular en alguna otra unidad que cree la Secretaría de Salud y para eso se le da dinero directamente a la Secretaría de Salud para que ahí se desconcentre. Lo más probable es que vaya para (el Insabi). Esos recursos adicionales podrían ser para eso, porque en varias de las secretarías que hemos analizado hay recortes". HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2MIndicó que debido a que el Insabi no existe orgánicamente no se le pueden destinar recursos, por eso se le envía a la Secretaría de Salud.HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2MPero además es probable que dentro de la Secretaría haya reajustes que disminuyan el presupuesto y que el ahorro también se destine al Insabi.HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2M HAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2MNatalia VitelaHAmax2M Omnia.com.mx
HAmax2MReformaHAmax2M Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
