Suman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresSupervisa alcalde Bonilla alumbrado público en colonia Villa NuevaAtendió Municipio más de 400 baches durante la mañana de este lunesEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 1Tras resolución judicial, exedil de Cuernavaca denuncia persecución de Cuauhtémoc BlancoSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresSupervisa alcalde Bonilla alumbrado público en colonia Villa NuevaAtendió Municipio más de 400 baches durante la mañana de este lunesEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 1Tras resolución judicial, exedil de Cuernavaca denuncia persecución de Cuauhtémoc Blanco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Liberan a 24 detenidos por caso Ayotzinapa

69M1EE3La justicia mexicana liberó a otros 24 detenidos vinculados a la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Guerrero en septiembre de 2014.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, población y migración de Gobernación, anunció el domingo las liberaciones que tuvieron lugar la víspera, en lo que calificó de la vieja práctica del "sabadazo" y en día de puente.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3En conferencia de prensa en Ciudad de México, Encinas denunció que la liberación se dio tras una resolución por parte del juez de distrito en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, "del cual no encontramos fotografía alguna, ni registro alguno".69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3El subsecretario federal achacó al juez la libertad de los involucrados porque, por ejemplo, "habla de torturas pero no finca ninguna responsabilidad".69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3"Es una burla a la justicia, ya que estas resoluciones alientan el silencio, la complicidad y la impunidad", dijo. "Y muestran la miseria, la podredumbre en que se encuentra el sistema de impartición de justicia de nuestro país".69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Con estas liberaciones, están en libertad 77 de los 142 sospechosos que fueron arrestados relacionados con uno de los casos de mayor impacto nacional e internacional de los últimos años.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Los padres de los estudiantes y abogados de las familias criticaron esta semana la lentitud de la fiscalía y su falta de colaboración para evitar nuevas excarcelaciones, todas producidas debido a los numerosos errores en la investigación, sus inconsistencias y las violaciones al debido proceso, incluidas torturas, que fueron evidenciadas tanto por la justicia mexicana como por investigadores de la ONU y la Organización de Estados Americanos.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3La liberación más impactante fue la de Gildardo López Astudillo, "el Gil", a finales de agosto, principal sospechoso de la desaparición de los jóvenes, y quien obtuvo la primera sentencia absolutoria de un caso en el que nadie ha sido condenado todavía. 69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3La desaparición en 201469M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Los 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014 cuando fueron secuestrados por policías municipales que los entregaron a un grupo del crimen organizado, Guerreros Unidos, cuyo jefe en esa localidad era "El Gil".69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Su paradero sigue siendo un misterio porque aunque la versión oficial, sostenida por el anterior gobierno de Enrique Peña Nieto, asegura que fueron quemados en un basurero y sus restos echados a un río cercano, expertos internacionales aseguraron que no había pruebas que sostuvieran esta tesis y sí muchas evidencias de que autoridades de todos los niveles de gobierno obstruyeron a la justicia.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Los padres de los desaparecidos pidieron esta semana al Presidente Andrés Manuel López Obrador que se inicien procesos penales contra los funcionarios involucrados, se agilice la colaboración de la fiscalía con la Comisión de la Verdad que inició sus trabajos en enero, y que se ordene al ejército que conteste las más de 100 preguntas que los abogados les han hecho y que, cinco años después de los hechos, siguen sin respuesta.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Padres de normalistas acusan a la Sedena y la FGR de volver lento el caso69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3La fiscalía federal emitió un comunicado el sábado por la noche en la que se decía dispuesta a presentar "todos los recursos y las propuestas de diligencias que sean necesarias para responsabilizar a quienes, en toda esta trayectoria delictiva, han incumplido con sus funciones" pero no anunciaron la apertura de nuevos procesos.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Desde finales de 2015 la justicia mexicana comenzó a amparar a vinculados al caso por los vicios de la investigación y la falta de pruebas contundentes para sostener los cargos.69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3Con información de AP69M1EE3 Omnia.com.mx

69M1EE3EL INFORMADOR69M1EE3 Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes