SeLLqFEIntegrantes de la Comisión de Deporte y Cultura Física analizaron en conjunto con personal de la Dirección de Ecología, las condiciones en que se encuentra el parque Jesús “Chuy” Mota.SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFEMaría del Rosario Valadez Aranda, coordinadora de la Comisión, indicó que previamente se les informó que el nivel del lago estaba disminuyendo y les preocupaba la situación por las tortugas que habitan en ese lugar.SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFELa directora de Ecología, Margarita Edith Peña, informó a los regidores que la Dirección de Parques y Jardines reparó la bomba de agua y que desde el viernes pasado comenzó a subir el nivel del agua por lo que está por llegar a su máximo nivel.SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFELa Comisión solicitó que se adquiera desde ahora una nueva bomba de agua para que al momento de que presente fallas la que actualmente opera, sea repuesta de forma inmediata, tarea que habrá de realizar la Dirección de Ecología. SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFEEn asuntos generales, el grupo de regidores analizó entregar un reconocimiento al deportista Francisco Alejandro Pedroza, quien asistió a los Parapanamericanos 2019, donde obtuvo medalla de plata en tae kwon do.SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFEAdemás se solicitaron las fechas de entrega de las instalaciones deportivas que están pendientes de los gimnasios que llevarán por nombre Raúl Palma, Guillermo “Memo” Márquez y Urbano Zea.SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFEEn la reunión se comentó sobre la entrega de reconocimientos públicos a los atletas que acudieron a los juegos panamericanos cuya fecha se ha ido difiriendo debido a que los atletas se encuentran cumpliendo sus fechas de competencias de talla internacional, por lo que se acordó entregar los reconocimientos en la segunda sesión ordinaria del mes de octubre.SeLLqFE Omnia.com.mx
SeLLqFELa Comisión también acordó enviar los oficios correspondientes para atender la solicitud del Instituto Municipal del Deporte a fin de que varias dependencias apoyen la solicitud hecha por personal del Gimnasio Auza Prieto.SeLLqFE Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.