
GthGzItEl Foro Nuevo Sol, a través de su presidenta Hortensia Aragón señala que la propuesta de reforma a la Constitución que plantea el alcalde Alfredo Lozoya debe ser analizada por los municipios e incluso sugiere que permitiría nueva adecuaciones adicionales como la revisión de la división municipal y la equidad fiscal para los ayuntamientos.GthGzIt Omnia.com.mx
GthGzItAclaró que la propuesta de reforma de Alfredo Lozoya al artículo 202 de la Constitución “Como iniciativa de discusión de leyes viable, como todas las iniciativas los diputados harán las modificaciones pertinentes, lo que me parecería lamentable es que una iniciativa que tiene razón de ser del sentimiento de los municipios más allá de la capital y Ciudad Juárez fuera desechada sin discusión sin debatirse”. GthGzIt Omnia.com.mx
GthGzItComentó que el haber presentado esta reforma Constitucional abre un debate que ha estado muy retrasado en el Estado, “Es el Estado más grande con menos municipios, la división geográfica del Estado no es la que se necesita incluso para cuestiones de seguridad, necesitamos municipios más chicos, con mejor coordinación interna que le permita a los alcaldes el control y la vigilancia”.GthGzIt Omnia.com.mx
GthGzItAdemás asegura que es una reforma a la que se le pueden agregar muchas cosas más entre ellas la de coordinación fiscal, “que permite el incremento económico de los municipios donde la base no sea por un lado el número de pobladores y el otro el grado de marginación, sino otros indicadores para equilibrar el recurso para que tengan piso más parejo para su desarrollo”.GthGzIt Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
