OPiHOCZSantiago, Chile (20 octubre 2019).- Al menos tres personas fallecieron calcinadas al interior de un supermercado en la comuna de San Bernardo, en Chile, derivado de una de las protestas registradas durante el toque de queda.OPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZKarla Rubilar, Intendenta de la Región Metropolitana de Santiago, confirmó los decesos de dos mujeres y un hombre, quienes habrían intentado robar un cajero cuando una chispa inició el incendio.OPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZ"Al ingreso de personal de carabineros y bomberos habrían encontrado dos cuerpos calcinados y otra persona en muy malas condiciones que fue trasladada a un hospital y lamentablemente también falleció", señaló la funcionaria en mensaje a medios.OPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZDe acuerdo con bomberos podría existir una cuarta víctima al interior del establecimiento, sin embargo, dicha información se confirmara cuando el siniestro sea apagado en su totalidad. OPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZSuman 9 mil 441 militares en las callesOPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZ
El ministro e Defensa de Chile, Alberto Espina, anunció que desplegará en la madrugada de este domingo a mil 500 efectivos militares más para controlar la situación de disturbios violentos que vive la ciudad desde el viernes.OPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZCon este incremento, serán un total de 9mil 441 integrantes de las Fuerzas Armadas los que están desplegados en la Región Metropolitana para la salvaguardar de los desmanes algunos lugares estratégicos así como para sumarse al patrullaje.OPiHOCZ Omnia.com.mx
OPiHOCZLa presencia de militares se da desde que en la madrugada del sábado el Presidente del país, Sebastián Piñera, decretara el estado de emergencia para la provincia de Santiago y dos comunas aledañas, otorgando su control el Ejército. Medida a la que el domingo se sumó el toque de queda hasta las 7:00 horas, tiempo local (5:00 horas del domingo, tiempo de CDMX).OPiHOCZ Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.