
867nvD1Una encuesta realizada por Campaigns Elections Mexico y Varela y Asociados, en la que cuestionó a la ciudadanía en todas las entidades del país si tuviera la oportunidad de decidir si su gobernador debe continuar en el cargo o no, ubica a Javier Corral Jurado en el ranking 30, superando sólo a Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, y Jaime Rodríguez “El Bronco”, de Nuevo León, respectivamente.867nvD1 Omnia.com.mx
867nvD1El 30% de los encuestados opinó estar a favor de que se quede en el cargo, mientras un 52% que debe renunciar. 867nvD1 Omnia.com.mx
867nvD1En primer sitio se encuentra el gobernador de Yucatán, Maurio Villa Dosal, con una aceptación del 83% y un rechazo del 13%.867nvD1 Omnia.com.mx
867nvD1La encuesta se dividió en varias “categorías”: Que se queden sin problema, del sitio 1 al 19; en la cuerda floja, del 20 al 23, y que se vayan, del 24 al 32.867nvD1 Omnia.com.mx
867nvD1Cabe señalar que se realizaron 19,200 entrevistas en el país a ciudadanos mayores de 18 años, 600 por cada estado, lo que representa un margen de error de más/menos 4.9%, con un intervalo de confianza del 95%.867nvD1 Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
