upCsyXrEl presidente Donald Trump detalló anoche durante una cena privada el ataque de Estados Unidos que el 3 de enero y en una operación con drones en Bagdad (la capital de Iraq) mató al comandante iraní Qasem Soleimaní junto al teniente iraquí Abu Mehdi al Muhandi, según se dio a conocer este sábado.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXrDurante una cena privada de recaudación de fondos para su campaña de reelección electoral, en su residencia Mar-a-Lago, de Florida, Trump describió minuto a minuto el ataque aéreo basado en una cuenta regresiva oficial y anónima de la operación, de acuerdo con grabaciones obtenidas por The Washigton Post y CNN.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXr"Están juntos, señor", recordó Trump que dijeron los militares a cargo de la misión que observaban todo a kilómetros de distancia.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXr"Señor, tienen dos minutos y 11 segundos. Sin emoción. 'dos minutos y 11 segundos de vida, señor. Están en el auto, están en un vehículo blindado. Señor, tienen aproximadamente un minuto de vida, señor. 30 segundos. 10, nueve, ocho... '", narró Trump durante la cena.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXr"Entonces, de repente, boom", continuó. "'Se han ido, señor. Cortando' ", contó el presidente sobre aquel momento. upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXrTrump describió cómo Soleimaní llegó al Aeropuerto Internacional de Bagdad, donde fue recibido por el líder paramilitar iraquí Abu Mahdi al Muhandis, el jefe de Kataeb Hezbolá, oficialmente llamado Movimiento de Resistencia Islámica de Iraq.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXrEl presidente estadounidense se mostró encantado de eliminar "a dos por el precio de uno", refiriéndose a la muerte de Soleimani y al Muhandis.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXr"Se suponía que era invencible". "Dijo cosas malas sobre nuestro país", agregó Trump refiriéndose a Soleimaní.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXrEl asesinato de Soleimaní provocó una grave crisis entre Teherán y Washington, y llevó a la Guardia Revolucionaria iraní a atacar con misiles el 8 de enero una base militar en Iraq con presencia de tropas estadounidenses.upCsyXr Omnia.com.mx
upCsyXrEl InformadorupCsyXr Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.