
xcdCznNImportantes bancos centrales se unieron para analizar si deberán emitir criptomonedas, conforme disminuye el uso de efectivo y más personas buscan medios electrónicos de pago.xcdCznN Omnia.com.mx
xcdCznNEl grupo de estudio está conformado por el Banco Central Europeo, el Banco de Japón, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Riksbank de Suecia y el Banco Nacional de Suiza. xcdCznN Omnia.com.mx
xcdCznNEl grupo informó en un comunicado que evaluará el caso potencial de las monedas digitales en sus propias jurisdicciones. El banco central sueco ha estudiado el tema desde hace años y comisionó un proyecto piloto conforme disminuye el uso de efectivo en ese país. Por el momento, no se ha tomado ninguna decisión.xcdCznN Omnia.com.mx
xcdCznNLas criptomonedas existentes, como bitcoin, no son adecuadas para pagar en el mundo cotidiano porque su valor puede fluctuar bruscamente. Facebook apoyó el proyecto Libra en busca de una criptomoneda estable, o “stablecoin”, que esté vinculada a las ya existentes. Varios socios importantes como Visa, MasterCard, eBay y PayPal se han salido de la asociación creada para supervisar Libra a medida que enfrenta la resistencia de las autoridades regulatorias.xcdCznN Omnia.com.mx
xcdCznNVanguardiaxcdCznN Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
