Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresSupervisa alcalde Bonilla alumbrado público en colonia Villa NuevaAtendió Municipio más de 400 baches durante la mañana de este lunesEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 1Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresSupervisa alcalde Bonilla alumbrado público en colonia Villa NuevaAtendió Municipio más de 400 baches durante la mañana de este lunesEntrevista con Octavio Borunda, Diputado del Partido Verde Ecologista. Parte 1
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La SHCP ‘inventó’ ingresos en 2019 para ‘cuadrar’ cifras, asegura analista

u5r8Gg5La Secretaría de Hacienda y Crédito Público “inventó” ingresos durante 2019 para generar de manera artificial un superávit primario (una diferencia positiva entre ingresos y gastos, sin considerar el costo financiero), acto que configuraría, en última instancia, el delito de fraude y podría llevar a México a perder el “grado de inversión”, asegura el analista Macario Schettino.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5En la emisión número 75 de su podcast “Fuera de la caja”, publicado este miércoles, el también columnista de El Financiero asegura que en términos estrictos, el gobierno mexicano recaudó el año pasado menos dinero del que gastó, lo cual es un indicador relevante para concluir que el país no es capaz de cumplir con sus obligaciones financieras.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5Sin embargo, “para que las cuentas en México salieran positivas en términos de superávit primario lo que hizo la Secretaría de Hacienda fue inventar ingresos”, asegura Schettino.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5De acuerdo con el especialista, la SHCP “anotó” como ingresos, en las cuentas de 2019, unos 222 mil millones de pesos (mmdp), de los cuales alrededor de 130 mil millones fueron tomados de los ahorros que el país reunió, en los últimos 20 años, en lo que se conoce como Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5La segunda cosa que se hizo, asegura Schettino, fue “prestarle a Pemex 97 mmdp, que anotaron como si fueran ingresos petroleros”. Desde la perspectiva del analista, “esto es todavía peor (que tomar recursos del Fondo de Estabilización). Es decir, el uso de un fideicomiso del gobierno y ponerlo como aprovechamientos, pues está feo, pero decir que un crédito de Hacienda a Pemex es un ingreso petrolero es algo inconcebible”. u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5Según Schettino, “eso es fraude” y si cualquier empresario hiciera algo similar en su contabilidad interna “el SAT le cae y no se la acaba”.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5“Esta circunstancia es muy seria porque si las calificadoras revisan esta contabilidad, con este detalle… pues las calificadoras van decir nos están engañando” y eso puede derivar en que le retiren a México el “grado de inversión”, lo cual equivale a decir que el país no tiene capacidad de pagar sus deudas.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5Por otra parte, Schettino asegura que la “rifa del avión presidencial” es un elemento que abona a la desconfianza entre los inversionistas, pues nos hace ver como un país que no es serio.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5“Si usted fuera un inversionista extranjero, un gran fondo de inversiones, una empresa que viene aquí a poner capital y ve usted que la Secretaría de Hacienda está fingiendo datos y está defraudando a su público y por otro lado ve al Presidente organizando rifas de aviones, ¿cuál sería su percepción del país?”, cuestiona el analista en su podcast.u5r8Gg5 Omnia.com.mx

u5r8Gg5Vanguardiau5r8Gg5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes