
bI2RNcGTras la demanda de acción inconstitucionalidad presentada por el Gobierno Federal en contra del cobro del DAP y el Impuesto Universitario en las leyes de ingresos de los municipios de Chihuahua, la alcaldesa María Eugenia Campos señaló que el gobernador Javier Corral acompaña a los 67 municipios del estado en esta lucha para que no se elimine este cobro.
Apuntó que el Gobernador ha sido un convencido de lo que se debe hacer en materia de coordinación fiscal, pues es un luchador del federalismo y municipalismo.
"No tengo que pedirle ayuda, Él ha estado luchando no sólo por el municipio de Chihuahua, sino por los 67 municipios y lo que les corresponde en las reuniones de la Conago y las que sostiene con el Gobierno Federal", dijo. bI2RNcG Omnia.com.mx
bI2RNcGEl gobernador Javier Corral señaló que no está de acuerdo con las acciones de inconstitucionalidad en contra del Derecho al Alumbrado Público (DAP) y al Impuesto Universitario que cobran los municipios por lo que apuntó que buscará un diálogo con Julio Scherer, consejero jurídico del Ejecutivo FederalbI2RNcG Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
