Coparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a SheinbaumCoparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

COVID-19, no COVID-21. Tres sugerencias bibliográficas

Variables / Jacinto Gómez Pasillas

c7IwiavComenté en mi artículo anterior 3 premisas fundamentales para valorar las informaciones y debates sobre la pandemia (epidemia a nivel nacional) del CORONA-VIRUS, a fin de que el común de los ciudadanos podamos tamizar y juzgar mejor el trasfondo de todo lo que se maneja en medios; las transcribo de nuevo antes de entrar a mis comentarios:c7Iwiav Omnia.com.mx

  • Deben de atenderse las recomendaciones de autoridades y dependencias responsables de coordinar y dirigir las actividades de prevención, contención y mitigación contra el COVID-19, y ser colaborativos para sensibilizar a la gente de la manera mas objetiva y responsable.
  • Debemos rechazar las acciones, declaraciones y campañas negativas y maliciosas de quienes abierta o anónimamente buscan polarizar, crear confusión y hasta Pánico en el común de la gente con fines de aprovechamiento político, económico o faccioso.
  • Es importante dimensionar justa y objetivamente la importancia de la Pandemia, su peligrosidad por ser un virus nuevo y sin medicina especifica o vacuna para su combate en este momento, procurando que la gente lo vea con preocupación, aún con temor; pero conscientes de que su alta capacidad de diseminación y contagio va con su muy baja letalidad; y que aún en los segmentos de población con mayor riesgo, con los debidos cuidados y cumplimiento de las medidas de prevención (distanciamiento social, mínimos desplazamientos, etc.) el peligro de contagio será previsiblemente mucho menor de lo que las FAKE – NEWs quieren presentar.

c7IwiavEn conclusión, cuidados extremos ante el peligro de contagio, pero serenidad, calma y corresponsabilidad.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavViene al caso lo transcrito porque podemos ver como arrecia la “Tempestad” de imputaciones y declaraciones polarizantes y prejuiciosas que diversos actores y representantes políticos de diversos signos, pero identificados en lo que consideran el “enemigo común” manejan sistemáticamente con un objetivo evidente no solo de polarización sino de distorsionar nuestra percepción sobre la estratégica y acciones de las autoridades de gobierno responsables para combatir el COVID-19 en México.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavHay que decirlo, la provocación que se busca para meter a las autoridades – señaladamente al titular del Ejecutivo Federal-en el juego de descalificaciones mutuas ha tenido éxito.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEntonces, a unos y a otros habría que decirles:c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“¡BAJENLE!” ahora es tiempo de enfrentar la emergencia del COVID-19 no de enfrascarse y enfrasca a la ciudadanía en los antagonismos políticos partidistas y de grupos de presión.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavLos mexicanos requieren ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN que sensibilice a todo el mundo en el EJERCICIO CORRESPONSABLE de coparticipación en las acciones y aplicación de medidas para la contención y mitigación de la epidemia que avanza en el país, como en todas partes del mundo.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEn este momento el problema común es enfrentar con éxito el COVID-19; dejen los antagonismos políticos-sociales e ideológicos pre-electorales para el 2021 (o fines del 2020). Los ciudadanos tienen conciencia de como se exhiben quienes aprovechan esta crisis para sus propios fines y será entonces (2021) cuando asumen y opten en consecuencia, por cualquiera de los bandos en disputa sobre todo desde 2018, para decidir democrática y electoralmente.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavA las autoridades –de todos los niveles- hay que pedirles y/o exigirles positiva y propositivamente que intensifiquen acciones, que corrijan omisiones, negligencias o errores, que sean sensibles al máximo a los reclamos ciudadanos, que se coordinen en forma y tiempo al margen de protagonismos, pero sobre todo que sean eficaces y eficientes.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavA los descalificadores sistemáticos de toda acción oficial, hay que recordarles que la realidad social (en todo problema o crisis) no es simplemente en blanco o negro, tiene diversos matices. Es de muy mala leche y pone en evidencia a quien lo hace, pretender una falsa objetividad al reconocer algunas pocas acciones como positivas (lo blanco) en las estrategias y acciones de gobierno (en un mínimo porcentaje); para enseguida magnificar la generalidad de esas acciones y disposiciones oficiales como negativas (lo negro). Obviamente el propósito es exacerbar ánimos y antagonismos en la gente, pasando por alto  que los desbordamientos sociales explotan  parejo contra tirios y troyanos.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavA fin de cuentas los resultados serán los que importen en una realidad mundial que ha rebasado las capacidades de todos los gobiernos incluyendo a los más desarrollados, y arrollado la normalidad social-económica y la capacidad de respuesta de todas las poblaciones.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEl Presidente de la República ha llamado en días anteriores a una TREGUA, refiriéndose a quienes desde diferentes ubicaciones lo atacan sistemáticamente.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEl llamado es correcto, deseable que se atienda por los involucrados, pero lamentablemente poco probable que sea así.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEsta suspensión de enfrentamientos u hostilidades, de manera temporal o transitoria en el conflicto entre las partes,  permitiría fortalecer el frente común para enfrentar y atender el problema de salud pública tanto como el problema asociado de afectación de la economía nacional, pero sobretodo de la economía familiar de los mexicanos.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavPero hay que decirlo claro, con todo respeto; la tregua es un camino de dos vías, reclama reciprocidad de las partes. Que los detractores sistemáticos le bajen “dos o más rayitas” al maltrato de la figura presidencial, y que el Presidente de la República haga lo mismo. Dejar de lado en estos momentos las adjetivaciones peyorativas de unos y otros.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEs importante insistir ante confusiones y aceleramientos de diversas personas:c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavSe ha declarado por el Gobierno Federal a través del Consejo General de Salubridad como órgano de autoridad rector en el combate al COVID-19, un ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL, en el cual entre otras medidas, se ha extendido  (dentro de la Fase 2)  la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de abril próximo y suspender todas las actividades no esenciales, con el consiguiente resguardo domiciliario, como LIMITACIÓN VOLUNTARIA DE MOVILIDAD.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEl Estado de Emergencia Sanitaria Nacional NO ES UN ESTADO DE EXCEPCIÓN, ni implica SUPRESIÓN DE  LA LIBERTAD DE TRÁNSITO O TOQUES DE QUEDA.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavPor consiguiente  las instancias de autoridad estatales y municipales tendrán que extremar el cuidado en la aplicación de la Emergencia Sanitaria Nacional y las medidas determinadas en la Fase 2, a efectos de evitar por ejemplo las reuniones o concentraciones en lugares  públicos y demás medidas al respecto de distanciamiento social y cierre de actividades no esenciales; sin exceder sus facultades ni afectar las libertades y garantías individuales de las personas.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavPreocupa sobremanera a todos los sectores productivos (patrones y trabajadores) la afectación  a las actividades económicas por la aplicación de las medidas  de la Fase 2 a empresas y trabajadores (formales e informales) ya visibles en sus ingresos y actividades de producción de bienes.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEs muy delicada cualquier posibilidad de extender más allá del 30 de abril, el cierre de negocios y actividades económicas, porque la sola condición "no esenciales" es relativa.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavAnte quienes puedan clamar por medidas más duras y por la extensión de cierres más allá del 30 de abril, habría que referirles la respuesta presidencial en otro país de Sudamérica (Argentina), ante la pregunta de ¿Por qué no extender la llamada cuarentena hasta Julio o Agosto? "La respuesta es fácil, porque se rompe toda la economía."c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEl Gobierno Federal prepara un paquete de medidas que busca evitar que las acciones de combate al COVID-19 colapsen la economía nacional.  Se ha dicho ya que será  anunciado el próximo día 5 de abril (Domingo).c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEste plan (o paquete) va a ser fundamental para que se atienda a la población en general y a los sectores productivos de la misma, tanto en la economía familiar como en la de los negocios y empresas pequeñas, medianas y aun de las grandes.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEvidentemente se deben evitar abusos, pero se debe apoyar eficazmente a los patrones (MYPEs). Queda claro que los sectores productivos requieren ya con urgencia apoyos importantes, que sean concretos, reales y efectivos.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavQue bueno que se tomen medidas al interior  del aparato de Gobierno, pero las medidas de apoyo al aparato productivo formal son esenciales.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEstá bien que no se vaya a rescatar a los de arriba (que no lo necesiten) como se hizo con el FOBAPROA, “pero si a los de abajo (los mas desprotegidos)”. Pero no se olvide a “los de en medio.” Las clases medias han sido muy precarizadas en sucesivas crisis anteriores, y castigadas en sus relativos niveles de bienestar. Y aquí están los trabajadores de la  Economía Formal y  LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS, que también deben ser considerados y apoyados como trabajadores.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavDesde luego que no se debe "endeudar al país;" pero sin relajar las medidas de control y estabilidad macroeconómica, sin duda es tiempo de flexibilizar controles presupuestales y de manejo de las disponibilidades financieras que tiene acumuladas este gobierno en sus acciones de contención del gasto y de ahorro y austeridad en el manejo presupuestal, e incluso de las disponibilidades de apoyo financiero previstas por organismos internacionales (como el FMI) y a disposición del Gobierno de México para el caso de urgente necesidad.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavConfiemos en que así será.c7Iwiav Omnia.com.mx

  • Sugerencias bibliográficas.
  • Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, es un destacado Catedrático, Escritor y Analista de la Economía mundial, a partir de la de EE. UU.

c7IwiavTres de sus libros son particularmente importantes para conocer y entender mejor la problemática realidad económica mundial. Por su contenido estos textos son esenciales para informarnos del cómo y él porqué de la crítica situación actual de las Economías tanto de los países y sociedades desarrolladas, como (sobre todo) de los países y sociedades en desarrollo y/o subdesarrollados.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavComo el propio autor lo dice en uno de ellos, son libros de divulgación más que académicos y nos posibilitan a quienes somos lectores comunes y legos en la materia, una lectura clara y más accesible sobre esa compleja realidad de la economía mundial y sus implicaciones y consecuencias políticas y sociales para toda la humanidad.c7Iwiav Omnia.com.mx

  • Libro “EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD”

c7Iwiav            El 1% de la población tiene lo que el 99% necesita.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav            EDITORIAL TAURUS (del Grupo SANTILLANA)c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav           1ª Edición: 2012.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEs un notable análisis de la Economía de EU y su proyección en la Economía Mundial.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEl propio autor destaca que “….una cuestión crucial que abordo en este libro es el cálculo de la desigualdad….”  También destaca en su prefacio que “Este libro trata de porqué nuestro Sistema económico no está funcionando para la mayoría de los estadunidenses, porqué la desigualdad está aumentando en la medida que lo está haciendo y cuáles son las consecuencias.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavResalta también que:c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“Los mercados por sí solos, incluso cuando son eficientes y estables, a menudo dan lugar a altos niveles de desigualdad, unos resultados que generalmente se consideran injustos.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“Parece que el sistema político está fallando en la misma medida que el sistema económico.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“En el capítulo I y otros apartados hago hincapié en que el PIB per cápita –o incluso otros indicadores de renta-  NO OFRECE UNA MEDIDA ADECUADA DEL BIENESTAR.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“En el capítulo IV explicó la relación entre la estabilidad y el crecimiento….”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“En el capítulo 10 (último) afirmo que “Hay dos visiones de EU para dentro de cincuenta años.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“Una es de una sociedad más dividida entre ricos y pobres….” mencionando  que “He visto ese cuadro en muchos países en vías de desarrollo; los economistas incluso le han puesto un nombre: economía dual….”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“La otra visión es una sociedad donde la diferencia entre los ricos y los pobres, se ha reducido…. donde las palabras “Libertad y Justicia para todos” realmente quieren decir lo que parecen….”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavLa editorial resalta en la contra-portada que “Este libro constituye una contundente crítica a las ideas del libre mercado y a la dirección que EU y muchas otras sociedades ha tomado durante los últimos treinta años, demostrando porqué no es solo injusta sino además insensata.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavUn libro muy conocido, sino lo ha leído, le será muy útil hacerlo para entender mejor la realidad del mundo.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavComo su autor lo dice, es un libro de divulgación más que académico.c7Iwiav Omnia.com.mx

  • Libro “LA GRAN BRECHA”, que hacer con las sociedades desiguales.

c7IwiavDel Sello Editorial “TAURUS” (2015)c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavEn su contraportada destacan como comentarios sinópticos de su contenido, que:c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“La desigualdad no es inevitable, ni es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav“En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz  es una voz imprescindible. En este libro, que incluye sus textos más polémicos influyentes, como el ensayo que dió al movimiento Occupy su lema "Somos el 99%", defiende y demuestra que no es necesario elegir entre crecimiento y equidad; una economía sana y una democracia más justa están a nuestro alcance, siempre y cuando dejemos a un lado los intereses, errores y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas."c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav"La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de como se gestiona la desigualdad en distintos países…. y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad."c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavAgregaría a lo anterior, que el epílogo de este libro "no tiene desperdicio" pues incorpora una entrevista de Cullen Murphy en la revista Vanity Fair (5 de junio de 2012) al autor  Joseph Stiglitz, sobre la mentira de que el 1 por ciento más rico (de EU) impulsa la innovación y porqué la presidencia de Reagan fué punto de inflexión para las desigualdades en Estados Unidos.c7Iwiav Omnia.com.mx

  • Libro “La Creación de una Sociedad del Aprendizaje.” un nuevo enfoque hacia el crecimiento, del desarrollo y el progreso social.

c7IwiavDel Sello Editorial “CRÍTICA” M.R.c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavDe Ediciones Culturales PAIDOS, S.A. de C.U. (2015)c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavLa contraportada del libro refiere de manera sinóptica sobre el mismo:c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav"¿Cuál es la función del conocimiento y del aprendizaje en una sociedad marcada por innumerables políticas de mercado? ¿Las políticas neoliberales en verdad propician el crecimiento y facilitan el aprendizaje? Joseph Stiglitz y Bruce C. Green Wald arrojan una luz reveladora que nos invita a entender la importancia de estas reflexiones para la teoría política y económica."c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav"Para entender la forma en que los países crecen y se desarrollan, es esencial conocer cómo aprenden, cómo se vuelven más productivos y que pueden hacer sus gobiernos para promover el aprendizaje, en el entendido de que si algo marca la diferencia entre los países desarrollados y los menos desarrollados no son tanto los recursos ni las capacidades de producción sino las brechas en el conocimiento."c7Iwiav Omnia.com.mx

c7Iwiav"Entre las provocativas implicaciones de este libro se encuentra que el Libre Comercio pueden tener como consecuencia el estancamiento, en tanto que una amplia protección industrial y las intervenciones al tipo de cambio traen consigo beneficios no solo al sector industrial, sino a la economía entera."  ¡¡ !!c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavDestaco la parte del primer capítulo donde se afirma refiriéndose a los países en desarrollo, que "Gran parte de la diferencia en el ingreso per cápita entre estos países y los más avanzados pueden atribuirse a diferencias en el conocimiento. Las políticas que transformaron sus economías y sociedades en "Sociedades del Aprendizaje" les habrían permitido cerrar la brecha del conocimiento, con aumentos marcados en el ingreso. El desarrollo conlleva "aprender a aprender" (Stiglitz, 1987c).c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavLibro muy recomendable, podría decirse que “de lectura obligada.”c7Iwiav Omnia.com.mx

c7IwiavConcluyo comentándoles que abro un intervalo en mis colaboraciones de la columna Variables, para reanudarlas en la primera semana del próximo mes de mayo, deseándoles salud y suerte en estos difíciles días.c7Iwiav Omnia.com.mx

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes