Coparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a SheinbaumCoparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

México: 354 personas han sido asesinadas en lo que va de junio

ViZ0KekMéxico está a punto de alcanzar un nuevo hito en la epidemia homicida que vive desde hace más de una década. El país, con 127 millones de habitantes, registró en los primeros cinco días de junio 354 víctimas contabilizadas por el delito de homicidio. Entre esa cifra, hay 58 personas pertenecientes al estado de Guanajuato, una región industrial, tradicionalmente segura que se ha convertido en la más sangrienta del país.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekTambién en Estado de México (49 asesinatos), Jalisco (26), Michoacán (23) y Chihuahua (21), vieron disparar los homicidios.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekEl número representa una ligera baja si se le compara con mayo, que registró 413 ejecuciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha evitado hablar de las históricas cifras registradas en lo que va de su sexenio.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekLos números obtenidos confirman la falta de norte en el combate contra el crimen organizado. La estrategia de seguridad sigue sin afianzarse mientras los encargados de liderarla han pedido a la ciudadanía más tiempo para disminuir la sangre.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekMás que un problema transitorio, la violencia homicida representa el catálogo de males estructurales de México y las soluciones erradas de varios gobiernos. Un informe de seguridad del analista Ricardo Márquez Blas subraya una violencia generalizada que rompe con la lógica de dinámicas regionales y focalizadas. ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekExisten dos factores que continúan impactando profundamente en el aumento de la violencia en México. “Las instituciones de seguridad pública mexicanas, al menos durante la última década, existe una tendencia sigilosa pero clara hacia una retirada funcional frente a la criminalidad, particularmente frente al crimen organizado. Este retiro funcional representa un factor importante para explicar los niveles muy altos de violencia en México”, escribió Márquez Blas en su artículo Violencia criminal en México: entre los sigilosos y los no deseados.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekMárquez Blas añade: “Este retiro no se ha expresado en documentos oficiales de la política pública sobre seguridad. No es una estrategia oficial, sino una realidad sigilosa de la forma en que la policía del país opera a diario”.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekEsto quiere decir que la policía mexicana interviene cada vez menos en los crímenes ocurridos. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante el periodo de 2010 a 2018, el número total de delitos que ocurrieron aumentó 42.8 por ciento, mientras que la participación policíaca solo lo hizo en un 9.5 por ciento.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekDicho fenómeno, explica el analista, tiene sus variantes en el tipo de delito y la corporación policial. Por ejemplo, las acciones policíacas vinculadas al crimen organizado se redujeron 76.8 por ciento en ocho años, y los delitos de jurisdicción común en un 32.1 por ciento. En las corporaciones de la policía estatal, las intervenciones han sido menores que en las municipales.ViZ0Kek Omnia.com.mx

ViZ0KekCon información de InfobaeViZ0Kek Omnia.com.mx

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes