
CtORZA8El confinamiento por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que mantuvo más de tres meses cerradas las estéticas y barberías, provocó el cierre definitivo de 20 por ciento de estos establecimientos en el país, señaló la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief). En un comunicado, el organismo dijo que ello generó que alrededor de 80 mil personas se quedaran sin empleo.CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8"Dentro de los grandes retos estará el buscar financiamiento para este duro reinicio y que las empresas puedan soportar esta etapa donde ya no hay recursos económicos, donde los empresarios han mantenido hasta donde han podido a su personal, quedando a punto de quiebra, reconocemos esa valentía de aferrarse a su sueño, buscar la manera de cumplir con sus compromisos, héroes sin gloria que avanzan a pesar de la cuesta empinada que no se ve cuándo llegará a su fin", dijo Francisco Iglesias, presidente de la cámara.CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, estos espacios deberán operar en un horario entre 11:00 y 17:00 hrs, con un aforo de 30 por ciento de ocupación.CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8Indicó que la atención deberá darse solo con citas escalonadas y será necesario que se implemente ventilación natural. Las autoridades dispusieron la desinfección constante en los espacios, a fin de contener la propagación del virus. CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8"Reiniciamos con grandes retos, deudas por pagar, ajustar nuestro personal a una tercera parte, negociar turnos, despedir con mucho dolor a algunos colaboradores, capacitar al personal para la Nueva Normalidad, reacomodar las instalaciones, sabiendo de antemano que no se cuenta con recursos económicos para gastar más, debemos volvernos creativos e ir sorteando cada obstáculo", añadió.CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8Indicó que la cámara trabajará para poder recontratar al personal, con el objetivo de llevar a los niveles de marzo, antes de la contingencia sanitaria.CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8 CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8Tomado de Vanguardia CtORZA8 Omnia.com.mx
CtORZA8Con información de MilenioCtORZA8 Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
