4GAVAZcAl estar la ciudad de Chihuahua a la vanguardia en la aplicación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, actualmente comparte a 10 municipios del país una herramienta de evaluación psicosocial que les servirá de apoyo para desarrollar de manera eficiente sus procedimientos.
La evaluación psicosocial denominada tamizaje, sirve para conocer los factores de riesgo a la violencia en que se encuentra una persona que comete una falta administrativa y tiene que ver con aspectos como la predisposición a las adicciones.
Con ella, los juzgadores cívicos pueden ofrecer a quienes cometen infracciones, conmutar la multa o arresto por una sanción de atención terapéutica que ayude a bajar la reincidencia al atender de fondo las causas que las ocasionan.
Esta herramienta intenta ofrecer a los infractores en primera instancia la posibilidad de atención psicológica inmediata que permitirá tratar a fondo conflictos psicológico-emocionales, que originan la conducta antisocial y que en muchas de las ocasiones los hace vulnerables a la reincidencia de faltas o delitos.
La Paz, Baja California Sur; Hermosillo, Sonora; Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo; Morelia, Michoacán; Tonalá, Jalisco; San Pedro Garza García, Nuevo León, y Ciudad Juárez, son los municipios que se han beneficiado de la experiencia de Chihuahua una vez que decidieron poner en marcha el Modelo Homologado de Justicia Cívica.4GAVAZc Omnia.com.mx
En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.
Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.
Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC; pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.
En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a entender que "ahí está" Parral servido a la 4T.
Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.
En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.
Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.
Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC; pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.
En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a entender que "ahí está" Parral servido a la 4T.
Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.