
1XNHLOiTres enormes grafitis sobre pasto de manos que se entrelazan se inauguraron en varios puntos de la ciudad de Estambul para simbolizar los vínculos entre Europa y Asia, y la solidaridad entre las personas.1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOi"¡Lo conseguimos! Hoy conectamos Europa y Asia. Hemos realizado tres frescos: uno en el lado europeo, uno directamente sobre el Bósforo en el Cuerno de oro y otro en el lado asiático", señaló hoy el artista franco-suizo Saype en su Instagram.1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOiSe trata de frescos efímeros dibujados con productos biodegradables a base de tiza y carbón sobre césped en el lado europeo y asiático de la metrópolis estambulí1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOiOtra de las obras se encuentra en una plataforma flotante en medio del estrecho del Bósforo que conecta ambos continentes. 1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOiCon el nombre artístico de Saype, Guillaume Legros dibuja esas manos gigantes que se entrelazan para simbolizar la solidaridad entre personas, como parte del proyecto "Más allá de los muros", iniciado en 2019 para trazar una cadena humana alrededor del mundo1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOi"La cultura nos une en un momento en el que millones de personas están físicamente separadas (por la pandemia del coronavirus). Esta obra nos inspira y nos da esperanza en un momento de incertidumbre y ansiedad. No nos podemos quedar sin arte en los barrios", señaló en una rueda de prensa Riza Akpolat, representante de comunicación del ayuntamiento de Estambul, en manos del partido socialdemócrata CHP.1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOiEl proyecto de Saype ha pasado por ciudades como Andorra, París, Ginebra, Berlín, Yamoussoukro (Costa de Marfil) o Turín, y ahora continuará con su proyecto en Asia.1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOiTomado de Vanguardia1XNHLOi Omnia.com.mx
1XNHLOiCon información de EFE1XNHLOi Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
