Qr0m563La alcaldesa María Eugenia Campos señaló que va por las alianzas, pero aclaró que éstas sean a través de la elección de candidatos y no la designación como se trató de hacer el sábado .
Apuntó la munícipe que se habló con la presidenta estatal del PAN, Rocío Reza, y el senador Gustavo Madero y se acordó que se fuera en alianzas siempre y cuando los candidatos se eligieran bajo el método ordinario que es la elección interna y no bajo designaciones, a lo que se hizo caso omiso.
Agregó que el sábado se trató de "poner un cuatro" a los militantes panistas, por lo que dijo que no se puede hacer alianzas hacia afuera si se es incapaz de poder establecer una alianza primero interna con los militantes del PAN, a los que no se les tomó en cuenta.
"Una servidora por su puesto que es aliancista, que quiere las alianzas, pero la forma en que se construyó la votación, no era la adecuada", dijo.
Indicó que no se necesita llevar un proceso formal para llegar a la alianzas y éstas se pueden realizar de todas formas "no están perdidas bajo ningún motivo pues se tiene hasta 21 de diciembre como fecha límite", dijo.
Las alianzas, dijo, no se van a construir haciendo un acuerdo firmado con MC o el Partido Verde, sino que se hacen diariamente con los chihuahuenses.
La Alcaldesa mandó el mensaje a Rocío Reza que no se preocupe, que el estado va a ir con alianzas que se construyen cercanamente con los chihuahuenses y el estado va a seguir en buenas manos con las alianzas que se van a conformar, que no va a quedar con Morena. Qr0m563 Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.