Coparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a SheinbaumCoparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

López-Gatell minimizó críticas de Human Rights Watch al control de la pandemia en México

73oCf6SPara la organización internacional Human Rights Watch, la estrategia que ha implementado México para el control de la pandemia ha sido insuficiente. Sin embargo, desde la perspectiva del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, esto no es así y más bien minimizó su opinión diciendo que es “bastante intensa”.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SAdemás, resaltó que, a su entender, no se trata de un organismo especializado en temas de salud pública o epidemiología, además de que no conocía el informe en el que, entre otras cosas, se menciona que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “no ha adoptado muchas de las medidas básicas que recomiendan las autoridades de salud mundiales para limitar la propagación de la COVID-19?.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SDurante la conferencia de prensa vespertina, en donde se presenta el informe diario del coronavirus, López-Gatell refirió que Human Rights Watch “es un organismo, hasta donde entiendo, filantrópico, que generalmente se dedica a hacer observatorios sobre derechos humanos en el mundo”, comenzó el funcionario, quien también resaltó que goza de un buen prestigio.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SSin embargo, señaló que no conocía “si específicamente tiene asesoría técnica o en los miembros de su organización hay personas que sean expertas en la materia de epidemiología, de salud pública, de respuesta a emergencias”.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SPor último, López-Gatell, vocero de la situación epidémica en México, dijo no haber leído el informe aún, por lo que “no me podría pronunciar al respecto”, pero sí mencionó que le llamaba la atención “que a todo mundo le fue mal, hace pensar que tienen una opinión bastante intensa sobre todo el acontecer de la epidemia”.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SEn el informe de la organización civil también se indica que el funcionario a cargo de coordinar la respuesta de México, es decir, López-Gatell, aunque no se mencione su nombre de manera explícita, “ha referido a las pruebas de detección como inútiles y un desperdicio de tiempo”. 73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SSobre este punto también han opinado otros organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual ha insistido en ello desde hace unos meses ante la negativa del gobierno federal. Ante estas recomendaciones, algunas entidades optaron por aumentar el número de pruebas que realizaban diariamente.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SNo obstante Human Rights Watch dijo que la determinación tomada por las autoridades sanitarias ha dado como resultado que México tenga “una de las tasas más bajas de pruebas de COVID-19 —y una de las tasa más altas de resultados positivos— en el mundo”.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SAsimismo, destacó que a lo largo de este periodo de emergencia, funcionarios y expertos coinciden en que la estadística real de contagios y muertes por la enfermedad que surgió a a finales del 2019 “es probablemente varias veces superior a la cifra oficial, la cual está entre las más altas del mundo”.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SEl estudio también hizo hincapié en la población de bajos recursos o comunidades indígenas, pues indicó que estos sectores “tienen 50% más de probabilidad de morir por causa de la COVID-19?. Asimismo, se señala que “la gran mayoría de los pacientes que fallecieron nunca recibieron cuidados intensivos”.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SRespecto a la forma en que se adaptó el sistema educativo durante la pandemia, HRW destacó la implementación del programa Aprende en Casa para que los alumnos continuarán con sus clases por televisión e internet, pero también resaltó que un sector de los alumnos en áreas rurales no tiene acceso a internet, por lo que esto ha restringido el acceso a la educación.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SEste informe se suma a una lista de observaciones hechas por organismo mundiales acerca del actuar de México ante la emergencia. Uno de los más relevantes se dio en septiembre, cuando Amnistía Internacional reportó que México ocupaba el primer lugar de decesos en el personal médico, además de las demandas por falta de equipo en los hospitales públicos.73oCf6S Omnia.com.mx

73oCf6SCon información de Infobae73oCf6S Omnia.com.mx

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes