Con la prórroga a los aranceles se genera más incertidumbre: Coparmex JuárezAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoCon la prórroga a los aranceles se genera más incertidumbre: Coparmex JuárezAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Europa recalibra sus vacunas ante el impacto de las nuevas cepas de coronavirus

063ai83Los mensajes de las autoridades sanitarias mundiales son prepararse para una rápida escalada de infecciones en las próximas semanas, lo que ha exigido a los laboratorios que recalibren sus desarrollos contra nuevas formas del virus más contagiosas.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El equipo de científicos de la Universidad de Oxford, que trabaja en conjunto con el gigante belga AstraZeneca, desarrolla una nueva versión de su vacuna que pueda ser eficaz contra las nuevas variantes del virus surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83La universidad ha confirmado que el equipo detrás del “golpe” de AstraZeneca que está llevando a cabo estudios de viabilidad para adaptar la tecnología con 48 horas de anticipación.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83La urgencia es tal que muchos gobiernos presionan a las fábricas para producir vacunas, incluso usando sus instalaciones para desarrollos autorizados de competidores. Si no puede producir su propia vacuna tan esperada, ¿por qué no producir las de sus competidores que carecen de la capacidad industrial para responder a la demanda?063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Según las autoridades, esta sería la misma lógica por la que Pfizer produce la vacuna BioNTech. La provisión de herramientas de producción, incluso ha planteado requisar instalaciones si fuera estrictamente necesario.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Los estudios que alarman a los laboratorios063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Las primeras observaciones epidemiológicas del Reino Unido, han visto que las personas que ya han pasado por el coronavirus no tienen riesgo elevado de contraer la variante británica, B117. Esto indica que la inmunidad adquirida contra este “linaje” anterior protege también contra la nueva.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83En Sudáfrica, por el contrario, el 48% de las personas que han pasado la enfermedad no tienen capacidad de neutralizar la nueva variante 501Y.V2. De acuerdo a otro estudio sobre plasma de 44 pacientes, que fue publicado el martes en bioRxiv.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Si se confirma, a partir de la revisión de pares, la variante de Sudáfrica ha adquirido la capacidad de burlar el sistema inmunológico, lo que ayudaría a explicar el rápido aumento de casos registrado en el país en las últimas semanas, y revisar todas las vacunas.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Esta situación también se ha observado en Manaos, Brasil. Según un estudio publicado en la revista Science, el 76% de la población tenía anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2. Pese a que tres cuartas partes de la población han tenido la infección por coronavirus, la ciudad volvió a tener una explosión de casos. Otro punto que lleva a los científicos a analizar la respuesta que “disparan” las vacunas.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Al respecto, el profesor James Naismith, experto en biología estructural en Oxford, indicó que los hallazgos “no eran buenas noticias”, pero advirtió que la respuesta inmune humana del “mundo real” provocada por las vacunas actuales podría resultar más eficaz.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Los científicos de Oxford recalibran su desarrollo063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Un estudio preliminar de laboratorio encontró que la variante 501Y.V2 alcanzó una respuesta completa de los anticuerpos monoclonales, las proteínas artificiales que actúan como los anticuerpos producidos por pinchazos.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Las variantes del virus surgidas en Sudáfrica y Brasil parecen ser capaces de escapar a los anticuerpos de personas que han pasado la covid, lo que podría comprometer la eficacia de las vacunas.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83En este escenario, y según detalló la prensa británica, los científicos de Oxford y AstraZeneca estaban acelerando investigaciones para determinar qué tan rápido podrían reconfigurar su plataforma de creación de vacunas ChAdOx.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Incluso el gobierno de Boris Johnson, presionado por los récords de fallecidos y un amesetamiento alto en el número de contagios diarios, ha mantenido “conversaciones intensas” con científicos sobre las nuevas variantes.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El Primer Ministro dijo a los diputados que confiaba en que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) fuera capaz de aprobar nuevas modificaciones de vacunas tan rápido como fuera necesario.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83“El equipo actualmente no cree que sea necesario, pero sería estúpido no estar preparado”, dijo la fuente. “Debería llevar uno o dos días ajustar el sistema”, reproduce el diario The Telegraph.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Un portavoz de la Universidad de Oxford adelantó que deben esperarse nuevas variantes, ya que “se sabe que los virus cambian constantemente a través mutaciones”. Estos cambios están siendo monitoreados de cerca por científicos. y es importante que sigamos estando atentos a los cambios en el futuro.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83“La Universidad de Oxford está evaluando cuidadosamente el impacto de las nuevas variantes en la inmunidad de la vacuna y evaluando los procesos necesarios para el desarrollo rápido de vacunas Covid-19 ajustadas si fueran necesarias”. 063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Para los expertos, la readaptación de los principales laboratorios y fábricas de vacunas para ajustar el desafío extraordinario para cumplir con la demanda, es solo una parte del problema. El proceso biológico de creación de la vacunas, es el principal factor limitante junto con los desafíos de la distribución.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83La polémica de las dosis por viales063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Primero el desafío de la efectividad de la vacuna anti-Covid, ahora viene la de su producción. Para los laboratorios, no basta con tener una vacuna eficaz, sino poder producirla a gran escala y de acuerdo con los estándares de calidad de la industria, lo que nunca se ha hecho, en especial con vacunas con tecnología ARN mensajero.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El laboratorio estadounidense Pfizer, que desarrolló con la biotecnología alemana BioNTech una de las dos primeras vacunas autorizadas en contra el Covid-19, dijo el jueves que había comenzado a adaptar sus entregas tras haber constatado el número de dosis disponibles por vial.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Hasta hace poco, el laboratorio entregaba a los países compradores 5 dosis de vacuna por vial. Pero los centros de vacunación lograban 6 aplicaciones, lo que generó esperanzas de que más personas pudieran vacunarse.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), autorizó el uso del volumen extra presente en los viales, por considerar que correspondía a una sexta dosis. Con esta autorización, Pfizer y BioNTech, adaptan sus entregas en consecuencia, lo que equivale a reducir el número de botellas distribuidas a cada país y lograr cumplir con las entregas.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El fabricante informó que mantendrá sus compromisos de entrega a los estados de acuerdo con los pedidos que se hayan realizado, estos siempre se han basado en un número total de dosis, no en viales, y de acuerdo con el etiquetado aprobado en cada país.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El viernes, Pfizer y BioNTech habían anunciado una bajada de ritmo “de tres a cuatro semanas “, despertando el enojo de los países compradores. Incluso Italia, evaluó la posibilidad de iniciar acciones legales por los incumplimientos.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Los cálculos cambiaron. Con esta posibilidad se eleva el objetivo de producción de vacunas de 1.300 millones a 2.000 millones de dosis para todo el año 2021, en particular por esta recalibración de seis dosis y la expansión de sitios de producción, según Pfizer.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Fabricar vacunas de competidoras063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Varios laboratorios, presionados por las autoridades sanitarias, están estudiando “la viabilidad técnica de llevar a cabo temporalmente determinadas etapas de fabricación para apoyar a otros fabricantes de vacunas covid-19”063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El laboratorio Sanofi, quien ha reconocido atrasos en su vacuna, es uno de los grupos farmacéuticos que ha sido convocado por el gobierno francés para diseñar una estrategia de colaboración.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83El gigante de medicamentos, uno de los mas reconocidos en desarrollo de vacunas a nivel mundial, reconoció se encuentra en una etapa de “reflexión muy preliminar”.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Más allá de las intenciones, un desarrollo complementario no es fácil. Las vacunas requieren tecnologías diferentes que no son necesariamente compatibles con los sitios de producción de Sanofi. Sin embargo, la factibilidad es usar instalaciones para el embotellado de viales, dejando de lado el principio activo.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Sputnik V, observada por Alemania063ai83 Omnia.com.mx

063ai83En la cumbre de líderes europeos, reunidos el jueves para establecer medidas conjuntas por la pandemia, la canciller alemana Angela Merkel planteó la intermediación para lograr la revisión de la vacuna rusa Sputnik V.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Un control exhaustiva, de una vacuna con muchas dudas y falta de publicaciones científicas, es un tema que Berlín y Moscú discuten, luego de un ofrecimiento de Vladimir Putin para una coproducción del “golpe” ruso.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83“Si la vacuna recibe la aprobación de la Agencia de Medicamentos Europea (EMA), podemos discutir la producción y el uso conjuntos”, habría respondido Merkel a la solicitud del Kremlin.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83En tanto, enojados por los retrasos con las autorizaciones de vacunas entre los socios, el gobierno de Viktor Orban, en Hungría, acaba de autorizar el desarrollo del Instituto ruso Gamaleya.063ai83 Omnia.com.mx

063ai83Con información de Infobae063ai83 Omnia.com.mx

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes