Con la prórroga a los aranceles se genera más incertidumbre: Coparmex JuárezAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoCon la prórroga a los aranceles se genera más incertidumbre: Coparmex JuárezAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El VW Golf dice adiós a México tras 47 años

V4cvsFVPuebla.- Luego de 47 años en el mercado, el vehículo Golf termina su historia en la planta de Volkswagen (VW) ubicada en el estado de Puebla y será despedido el 25 de febrero.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVLo anterior, como consecuencia del nuevo enfoque en la producción de vehículos SUV y eléctricos que la armadora de origen alemán aplica y con la cual dejó de producir el icónico Golf para el mercado de Estados Unidos, en el que ha vendido cerca de 2.5 millones de coches desde la primera producción de este modelo.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVEn 1974 aterrizó la primera generación del Volkswagen Golf en Puebla, un modelo que a la postre se ha consagrado como uno de los coches más exitosos e históricos de la industria automovilística, la cual ha sumado ya más de 35 millones de unidades comercializadas a través de sus siete generaciones en todo el orbe.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVLa primera generación del Golf se vendió en Estados Unidos desde 1974 bajo el nombre de Rabbit; se lanzó al mercado mexicano como Caribe y contaba con un motor de 1.5 litros que generaba una potencia de 70 caballos. En 1983, VW lanzó en el mercado estadounidense el modelo GTI con un motor de 1.8 litros y 90 caballos de potencia.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVLa segunda generación del vehículo, vendida entre 1985 y 1992, adoptó en Estados Unidos el nombre de Golf y contaba con un motor estándar de 1.8 litros y 85 caballos.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVDespués, en 1987 nació el Golf II y terminó su producción en 1992, ya que fue sustituido por la tercera generación misma que estuvo vigente hasta 1999 y se exportó a Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. Mientras que el Golf IV estuvo en el mercado estadounidense entre 1999 y 2005. V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVLa quinta generación del auto (2006-2009) volvió a cambiar su nombre a Rabbit en Estados Unidos, con un motor base de 2.5 litros y 150 caballos de potencia.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVEl Golf VI se vendió entre 2010 y 2014, año que inició la producción del Volkswagen Golf VII, renovado con plataformas MQB, motores de 1.4 litros con 140 hp para el hatchback. La séptima generación ha existido entre 2015 y 2021. En 2015 este modelo ganó el premio de Coche del Año en Norteamérica.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVDe acuerdo con los planes de la automotriz vendrán los Golf GTI y R de nueva generación. El primero llegará con motor 2.0 litros de 241 caballos de potencia y caja mecánica de seis velocidades. El segundo se equipará con motor Turbo 2.0 litros capaz de producir 315 caballos, siendo así el más potente.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVDirectivos de la planta armadora ubicada en Puebla indicaron que el espacio que dejará el hatchback en la planta de producción en México será ocupado por el nuevo SUV de la marca para América, Volkswagen Taos, un todocaminos, modelo que también se fabricará en Argentina.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVEl Taos, que ha sido diseñado para la región norteamericana y fue lanzado el 13 de octubre, ocupa la posición más baja en la gama de todoterrenos SUV de la marca alemana en la región.V4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFVTomado de VanguardiaV4cvsFV Omnia.com.mx

V4cvsFV V4cvsFV Omnia.com.mx

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes