xVuhLR0Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio positivo a COVID-19 y tuvo que recibir oxígeno suplementario por complicaciones de la enfermedad. No mucho después de ello, comenzó a circular una versión que aseguraba que el funcionario se encontraba internado en el Hospital Temporal Citibanamex por esa misma razón, lo cual fue desmentido por la propia Secretaría de Salud (Ssa)xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0Sin embargo, la dependencia gubernamental confirmó que el subsecretario se recupera de la enfermedad desde su domicilio y que lleva varios días sin presentar síntomas. La directora de comunicación social de la SSa, Judith Coronel Morales, dijo al periódico Milenio:xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0Es fake news, él se encuentra en su casa, no está en cuidados intensivos. Lleva cuatro días asintomático. Ha estado en su casa.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0La misma dependencia confirmó a El Universal que actualmente el subsecretario se encuentra estable y recuperándose en su domicilio, tras haber recibido la asistencia de oxígeno.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0El subsecretario de Salud de México bajó sus niveles de oxigenación y requiere oxígeno para tratarse de la COVID-19, informó el pasado 24 de febrero el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0“El doctor presentó el día de ayer (martes) una disminución leve en sus niveles de oxigenación y por recomendación de su médico está recibiendo una oxigenación suplementaria”, explicó Cortés tras dar el informe diario del nuevo coronavirus.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0Cortés, tras hablar de la salud de López-Gatell, quitó trascendencia al tratamiento de su superior al asegurar que “la atención temprana de los cuadros que pudieran transitar de leves a moderados va a rendir grandes frutos para que no se compliquen y retornen a un cuadro leve para luego tener una recuperación absoluta”. xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0El funcionario encargado de la estrategia para combatir y atender la pandemia por COVID-19 en México dio positivo al virus el pasado sábado, pocos días antes de que se cumpliera un año de la detección del primer caso de esta enfermedad en el país, el 27 de febrero de 2020.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0López-Gatell, de 51 años, fue reticente a usar el cubrebocas al principio de la epidemia y en muchas ocasiones aseguró que no era “de utilidad” o que su efectividad era baja para evitar los contagios.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0El ahora subsecretario es epidemiólogo e investigador y asumió el cargo en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre de 2018.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0El subsecretario de Salud estuvo cinco días antes de su positivo en la conferencia matutina del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, donde coincidió con el mandatario, que padeció la COVID-19 a finales de enero, y con el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, quien anunció su contagio un día después de ese contacto.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0Estuvieron presentes en la conferencia presidencial, todos sin cubrebocas, López-Gatell, Sandoval, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, de 75 años.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0Además de ellos, López-Gatell y Sandoval, se han contagiado el propio López Obrador, los secretarios de Agricultura, Víctor Villalobos; Energía, Rocío Nahle; Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera; Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; Comunicaciones y Transportes, Jorge Díaz; Marina, Rafael Ojeda; y Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.xVuhLR0 Omnia.com.mx
xVuhLR0
Tomado de Infobae
Con información de EFExVuhLR0 Omnia.com.mx