dN0Zd9kCIUDAD DE MÉXICO.- Dos hombres de 30 y 35 años fueron detenidos en una Macro Unidad de Vacunación de la alcaldía Coyoacán, luego de engañar a personal de salud al acudir disfrazados de adultos mayores y recibir la dosis de Pfizer-BioNTech; están en prisión preventiva por el delito de usurpación de identidad.dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kEl hecho fue dado a conocer por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en su videoconferencia de este miércoles, y dijo que a ambas personas se le sigue el proceso penal conforme a la ley.dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kCristina Cruz, delegada estatal de los programas para el Desarrollo del gobierno federal en la Ciudad de México, detalló que el hecho ocurrió el sábado 27 de marzo en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (Censis) de la Secretaría de Marina (Semar).dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9k“Utilizaron documentación de alguna otra persona, usurpación de identidad, y ya al final del proceso de vacunación, una compañera servidora de la Nación se dio cuenta por la voz que no coincidía. Fue cuando se llamó a las autoridades y se está siguiendo el proceso necesario, se denunció”, explicó. dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kLa funcionaria agregó que estas personas “iban caracterizados como adultos mayores, pintados de canas en el cabello y las cejas y con careta para que no fueran reconocidos”.dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kEn tanto, Sheinbaum Pardo reiteró que la acción de estas dos personas que “falsificaron documentos oficiales”, es un delito penal, razón por la cual fueron detenidos. “Y obviamente sigue su proceso como cualquier otra persona que haga mal uso de los documentos oficiales… (Ellos) cometieron ese delito en el proceso de vacunación”, subrayó.dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kLa mandataria local recordó a la población que es necesario esperar al tiempo en que le corresponda recibir la vacuna, con base en el Plan Nacional de Vacunación, pues éste sigue criterios establecidos para evitar contagios que se tornen en enfermedad grave.dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kY recordó que ella misma no ha sido inmunizada, pues está en espera de que le toque conforme a su rango de edad, que es de 58 años.dN0Zd9k Omnia.com.mx
dN0Zd9kCon información de VanguardiadN0Zd9k Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.