Chihuahua con un acumulado de casi mil 600 homicidios en lo que va del 2025Sindicato de Volkswagen amenaza con huelga por falta de acuerdo sobre aumento salarialContinuarán lluvias hoy y mañana, extrema precauciones: Protección Civil MunicipalPor llegada de ganado de Nicaragua a Mazatlán, Chihuahua continuará con vigilancia para evitar casos de GBG: SDRGarcía Parra pide licencia para irse a Disneylandia a festejar cumpleaños de BelindaMás de 31 mil 900 personas atendidas con programa del Municipio “Patio de Mi Casa” en lo que va del añoColectivos exigen tipificación de la violencia vicaria en ChihuahuaPedro Cepeda confirma contratos existentes con empresas de reo extraditado a EUHoy cielo nublado y máxima de 28 grados centígradosReconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio: son el motor del servicio públicoFrancisco Sánchez asume representación legal de padre biológico de Jasiel; demandarán que asesino sea refundido en Cereso varonilClínica Metabólica del IMPAS ofrece servicios para prevenir enfermedades cardiovascularesMorena sigue condicionando programas sociales para afiliación abultada: José Luis VillalobosPronóstico de lluvias para este fin de semana, toma precauciones: PCMInicia Gobierno Municipal recarpeteo en colonia Santo NiñoChihuahua con un acumulado de casi mil 600 homicidios en lo que va del 2025Sindicato de Volkswagen amenaza con huelga por falta de acuerdo sobre aumento salarialContinuarán lluvias hoy y mañana, extrema precauciones: Protección Civil MunicipalPor llegada de ganado de Nicaragua a Mazatlán, Chihuahua continuará con vigilancia para evitar casos de GBG: SDRGarcía Parra pide licencia para irse a Disneylandia a festejar cumpleaños de BelindaMás de 31 mil 900 personas atendidas con programa del Municipio “Patio de Mi Casa” en lo que va del añoColectivos exigen tipificación de la violencia vicaria en ChihuahuaPedro Cepeda confirma contratos existentes con empresas de reo extraditado a EUHoy cielo nublado y máxima de 28 grados centígradosReconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio: son el motor del servicio públicoFrancisco Sánchez asume representación legal de padre biológico de Jasiel; demandarán que asesino sea refundido en Cereso varonilClínica Metabólica del IMPAS ofrece servicios para prevenir enfermedades cardiovascularesMorena sigue condicionando programas sociales para afiliación abultada: José Luis VillalobosPronóstico de lluvias para este fin de semana, toma precauciones: PCMInicia Gobierno Municipal recarpeteo en colonia Santo Niño
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Urnas castigan a AMLO y a Morena

n5GBmrlLos resultados preliminares de las elecciones intermedias del domingo  propinaron al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador un toque de atención, al no conseguir su partido la victoria abrumadora que pretendía.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlEl izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador mantendrá junto a sus aliados la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero están lejos de obtener la mayoría cualificada de dos tercios para aprobar reformas constitucionales.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlMorena se queda además muy lejos de los 30 millones de votos logrados en las elecciones presidenciales de 2018 y ahora dependerá más de sus aliados en la Cámara de Diputados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde (PVEM).n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLas estimaciones indican que Morena obtendrá de 190 a 203 diputados, por debajo de los 253 que tiene actualmente, a los que se sumarán los 40 a 48 diputados del Partido Verde (PVEM) y otros 35 a 41 del Partido del Trabajo (PT).n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlEL INE TRIUNFADORn5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlAl margen del reparto de escaños, los analistas coinciden en que el gran triunfador de la jornada fue el Instituto Nacional Electoral (INE) y su presidente Lorenzo Córdova, al celebrarse sin apenas incidentes los comicios mas grandes de la historia de México por el número de cargos federales, estatales y municipales.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlTras 90 asesinatos de políticos desde que comenzó en septiembre pasado la campaña se temía una jornada violenta o que el INE no tuviera la capacidad como organismo autónomo de gestionar las elecciones, sobre todo, tras las criticas recurrentes de López Obrador contra el propio Lorenzo Córdova.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLópez Obrador mencionó también sus dudas sobre la posibilidad de fraude, pero salvo contados incidentes el proceso electoral se ha llevado con transparencia, según aseguró la misión observadora de la OEA.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLa participación electoral estuvo por encima de la media de las elecciones intermedias del 47 por ciento, al acercarse al 52 por ciento, una cifra alabada por todos los políticos al coincidir en estos comicios la pandemia y la violencia inusitada durante la campaña.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLos resultados preliminares muestran también la pérdida de influencia del en otra época hegemónico PRI (Partido Revolucionario Institucional) que ha perdido poder territorial, mientras que el derechista Partido Acción Nacional (PAN) se consolida como la segunda fuerza de la cámara con entre 106 y 117 escaños. n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLos resultados de la coalición opositora "Va por México" del PRI, PAN y PRD (Partido Revolucionario Democrático) son aceptables y se presentan como alternativa de cara a las elecciones presidenciales de 2024 al sumar de 181 a 213 diputados de los 500 de la Cámara de Diputados.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrl"Hemos conseguido nuestro primer objetivo de evitar que Morena obtuviese la mayoría cualificada", aseguró Marko Cortés, presidente nacional del PAN.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlNUEVO MAPA POLITICOn5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlEl resultado de las elecciones del domingo muestra también una nueva configuración del mapa político de México con una mayor fragmentación de partidos y un aumento del poder regional en estados como Nuevo León por la victoria del polémico político Samuel García, del liberal Movimiento Ciudadano (MC).n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLa segunda parte del sexenio de López Obrador, cuyo mandato concluye en 2024, le garantiza disponer de una cómoda mayoría en la Cámara de Diputados, pero no podrá imponer sus proyectos de transformación con reformas constitucionales que necesitan de una mayoría cualificada.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlLópez Obrador tiene, no obstante, mucho margen de maniobra porque mantiene altas cotas de popularidad a pesar de los efectos de la pandemia, la grave crisis económica, el aumento del desempleo y los altos niveles de inseguridad y criminalidad que no han disminuido desde que llegó al poder en diciembre de 2018.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlPor todas esas circunstancias, López Obrador ha salido relativamente bien parado de unas elecciones que se veían como un plebiscito sobre su gestión, mientras que el presidente buscaba una victoria aplastante para tener una mayoría holgada en la Cámara de Diputados.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlTras darse a conocer en la noche del domingo las primeras estimaciones de los resultados electorales el INE proseguirá el recuento durante varios días y se desconoce cuando se darán a conocer los resultados definitivos, tanto a la Cámara de Diputados como a las 15 gubernaturas y miles de ayuntamientos.n5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlTomado de Vanguardian5GBmrl Omnia.com.mx

n5GBmrlCon información de EFEn5GBmrl Omnia.com.mx

Tips al momento

Ausencia de la UGRCh en reunión con Berdegué fue por falta de invitación 

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.

Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.

“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes…  les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.


Cuestionan origen de la promoción de Alan Falomir en volantes de la JMAS

En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.

Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.

Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y  la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.

Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.

Tips al momento

Ausencia de la UGRCh en reunión con Berdegué fue por falta de invitación 

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.

Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.

“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes…  les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.


Cuestionan origen de la promoción de Alan Falomir en volantes de la JMAS

En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.

Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.

Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y  la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.

Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.

Notas recientes