
csP2R5iEl director de Pensiones Civiles del Estado, Alberto Herrera, anunció que se tiene asegurado al concluir la administración sin riesgo de suspensión de servicio médico y hospitalario contratado con instituciones médicas. csP2R5i Omnia.com.mx
csP2R5iReconoció que las circunstancias de la pandemia impactó en la estabilidad de la operación del servicio médico, por ello en mayo y junio se regresaron los servicios y operaciones a los derechohabientes sometidas a una administración distinta a la actual en padecimientos que no pueden esperar a ser atendidos.csP2R5i Omnia.com.mx
csP2R5iLa demanda de los servicios de los derechohabientes aumento, pero no existe una complicación para no atender esta situación extraordinaria, ni desabasto de medicamentos crónico-degenerativos, ejemplo el cáncer. csP2R5i Omnia.com.mx
csP2R5iAunado a lo anterior se ha logrado liquidar las cuentas vencidas hasta abril del 2021, donde los principales hospitales contratados tienen ahorita como adeudo una parte de los servicios de mayo, junio y julio servicios otorgados no están vencidos, “es el mejor escenario hospitalario… No tenemos ningún contrato vencido”.csP2R5i Omnia.com.mx
csP2R5iCon una población de 90 mil personas afiliadas el costo de servicio varía, lo que llama “capa generacional”, tal es el caso de los hijos menores de los derechohabientes que representan el sector más económico.csP2R5i Omnia.com.mx
csP2R5iPor razón de la epidemia la institución ha sido congruente con los médicos especialistas, no es que no haya personal médico, sino que hay situaciones de riesgo de contagio en temas que no son indispensables o de urgencia a la salud, ejemplo de ello el servicio de dentista, oftalmología, entre otros.csP2R5i Omnia.com.mx
csP2R5iAunque existe una escases generalizada de algunos medicamentos y Pensiones Civiles ha realizado el esfuerzo de conseguir las claves por excepción ante la demanda que normalmente se requería, sin embargo entre 18 y 20 mil personas acuden a consulta al mes, emitiendo 30 mil recetas que representa surtir más del 95% de lo que normalmente se realiza.csP2R5i Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
