3e4gTSBEl Delegado de Programas para el Desarrollo visitó planteles educativos de la capital de Chihuahua, Bocoyna y Maguarichi3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBEl objetivo de este gobierno son las personas, por ello entregamos la ayuda a quien en verdad lo necesita y a quien hará un buen uso de los recursos, dijo el delegado de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, Juan Carlos Loera, al dispersar casi un millón de pesos del exitoso programa La Escuela es Nuestra, en los municipios de Chihuahua, Bocoyna y Maguarichi.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBLoera acudió a escuelas que se ubican en poblados como Babureachi, Ranchería Gupitare, La Laguna, El Ranchito, Talayotes y Estación Pitorreal, donde entregó recursos que van desde los 150 mil a los 200 mil pesos a cada plantel educativo. En total, entre preescolares, primarias, secundarias y telesecundarias, fueron un millón 100 mil pesos.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBAl reunirse con los padres de la escuela Matilde Palma Palma, en la ciudad de Chihuahua, dijo que este es un programa que tiene ya dos años en función y ha resultado exitoso porque los padres responden con hechos y con obras.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSB“Yo estoy seguro que estos 150 mil pesos ustedes lo van a usar en alguna acción en la escuela de una manera honesta y, que incluso, lo van a hacer rendir mucho más que una constructora”, dijo. 3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBHoy estos trabajos se hacen de manera honesta, sin intermediarios, sin corrupción, con trabajos donde el dinero se aplica y utiliza como debe ser, con responsabilidad de que todo lo que se haga será para el bien de los niños, abundó. “Las mamás saben cuáles son las necesidades de la escuela”, enfatizó.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBPor instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dinero llega a los padres y madres de familia porque se tiene la confianza de que son personas honestas, responsables y lo que hacen es por amor a sus hijos, recordó el delegado Juan Carlos Loera.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBEste es un programa que está enfocado en ayudar a la población, por tal motivo se pide que el recurso se gaste entre la comunidad, es decir, que el material se compre en los comercios de la zona, si esto resulta más barato para la escuela. También se solicita que la mano de obra sea del sector contratando a albañiles, electricistas y fontaneros, para que ellos tengan trabajo e ingresos.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBPor la noche, el funcionario también estuvo en la telesecundaria de Maguarichi y dijo que no importa la hora de trabajo, la ayuda se tiene que entregar porque este es el espíritu de la Cuarta Transformación.3e4gTSB Omnia.com.mx
3e4gTSBExplicó que una vez que se entrega la carta de recursos, la tesorera escolar debe dirigirse al banco y abrir una cuenta; en 10 días tiene el dinero disponible para que inicien los trabajos que se necesitan.3e4gTSB Omnia.com.mx