69FrCo5El Comité Prelibertad de Presos confirmó que las fuerzas políticas representadas en los Grupos Parlamentarios del Congreso del Estado lograron preparar las condiciones para que la gobernadora Maru Campos encontraran apertura en el gobierno federal que se concretó con acuerdos con la Secretaría de Gobernación para concluir con el conflicto del agua y una preliberación de chihuahuenses que fueron presos con motivo de la toma de la Presa La Boquilla.69FrCo5 Omnia.com.mx
69FrCo5Jesús Holguín reconoció que el gobierno federal convino de buena manera para darle la vuelta a este capítulo lamentable para Chihuahua. Aseguró que la gobernadora Maru Campos se entrevistó con la mamá de Jéssica Silva y la Esposa de Andrés Valles.69FrCo5 Omnia.com.mx
69FrCo5Dicho movimiento, puso en la agenda nacional y estatal el tema de los procesos para que los jueces de causas actuaran con autonomía, independencia y que no se defirieran las audiencias, sobre todo los cuatro compañeros que fueron presos. 69FrCo5 Omnia.com.mx
69FrCo5Por ello es que se acercaron al Congreso del Estado encontrando la voluntad de las fracciones parlamentarias, de donde se generaron pronunciamientos conjuntos para exigir al Poder Judicial Federal actúe con celeridad.69FrCo5 Omnia.com.mx
69FrCo5Las condiciones y manifestaciones llegaron hasta el centro del país, en el acompañamiento con representantes de Congreso de la Unión que apoyaron con las gestiones de manera particular.69FrCo5 Omnia.com.mx
69FrCo5“Queremos reconocer a todos los diputados de todas las fracciones, consideramos que están haciendo u ejercicio de acuerdos, hay una dinámica de diálogo de poder sacar adelante los problemas que tiene el Estado”, acotó Jesús Holguín en agradecimiento conjunto con representantes de las familias de los productores que fueron detenidos y de la mamá de Jéssy Silva quien fuera asesinada por elementos de la Guardia Nacional.69FrCo5 Omnia.com.mx
69FrCo5Informaron que la liberación de Andrés Valles cuenta con audiencia el 9 de noviembre, donde se revisará el amparo de modificación de medidas precautorias, es posible seguir el proceso en libertad; en los otros casos se buscará justificar la liberación de los otros detenidos que tienen audiencia el 22 de noviembre, se podrá demostrar que no tienen por qué estar recluidos.69FrCo5 Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.