Van 142 convenios de solicitud para apoyar a ciudadanos que cayeron en bache: BonillaLamentan regidores de Morena asesinato de Danna: "La violencia feminicida sigue arrebatándonos vidas, sueños y futuros"Condena Bonilla asesinato de Danna; en próximas horas podrían dar con los responsablesNi perdón ni privilegios para los feminicidas; condena Francisco Sánchez feminicidio de Danna MuñozCoparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EE.UU.Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaEn Chihuahua defenderemos lo que hemos construido como sociedad participativa: Alfredo Chávez ante la Barra Mexicana de AbogadosCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVan 142 convenios de solicitud para apoyar a ciudadanos que cayeron en bache: BonillaLamentan regidores de Morena asesinato de Danna: "La violencia feminicida sigue arrebatándonos vidas, sueños y futuros"Condena Bonilla asesinato de Danna; en próximas horas podrían dar con los responsablesNi perdón ni privilegios para los feminicidas; condena Francisco Sánchez feminicidio de Danna MuñozCoparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EE.UU.Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaEn Chihuahua defenderemos lo que hemos construido como sociedad participativa: Alfredo Chávez ante la Barra Mexicana de AbogadosCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio Borunda
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El virus que pulverizó oportunidades educativas y de desarrollo en América Latina

udKfIK7Con el cierre de los centros educativos y de la educación presencial, las autoridades educativas en todo el mundo se enfrentaron a un sinfín de problemas que poco a poco han sabido paliar sin resolver del todo, la educación.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7La pandemia por COVID-19 que está próxima a cumplir dos años de aparecer públicamente en la escena mundial, sin dudarlo, ha realizado innumerables cambios en el estilo de vida de todas y todos quienes habitamos el planeta tierra. Uno de los sectores más trastocados tras la aparición del comienzo de la emergencia sanitaria, indiscutiblemente, fue el sector educativo, el cual se tuvo que replantear para no tener que tener la labor docente y pedagógica.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7¿Por qué es importante no detener la educación? Especialmente en países en vías de desarrolloudKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas UNESCO, la educación es el cimiento de la salud y el bienestar. Lo anterior, aunque pareciera algo lógico, en muchas ocasiones se pasa por alto, olvidando que, para poder llevar una vida saludable se deben contar con conocimientos básicos, como el cuidado del cuerpo o el cuidado del medioambiente; cuestiones que están ciertamente ligadas a la educación, además del resto de beneficios que ofrece contar con ciudadanas y ciudadanos que cuenten con educación.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Costos de la educación a nivel mundial por no asistir a clases presencialesudKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7De acuerdo al análisis realizado por la UNESCO, UNICEF y el Banco Mundial, los costos a futuro para estudiantes ascenderían a 17 billones de dólares, lo que equivale al 14% del PIB mundialudKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7El no asistir a clases, cuesta (y bastante)udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Con el cierre de los centros educativos y de la educación presencial, las autoridades educativas en todo el mundo se enfrentaron a un sin fin de problemas que poco a poco han sabido paliar, sin resolver del todo la educación. udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Siendo la conservación de la vida y evitar la propagación de contagios en la población infantil, el principal motivo por el cual las aulas continúan cerradas en pleno comienzo 2022, diversos estudios han arrojado datos precisos que promueven el regreso escalonado a las aulas en algunas naciones.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7De acuerdo al estudio realizado por la UNESCO, el Banco Mundial (BM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la generación de estudiantes que ha sido afectada por la educación a distancia, estaría cerca de perder 17 billones de dólares del total de ingresos que técnicamente recibirían en su vida laboral. Esto por la cantidad y la calidad de las clases que han recibido en modelos híbridos o a distancia. Dicha cifra equivaldría al 14% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7La pobreza educativa al alza en América LatinaudKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7América Latina es la segunda región con mayor atraso y pobreza en aprendizaje derivado de la pandemia por COVID-19. Para muestra un botón, en la región las niñas y niños que no son capaces de leer de forma competente al concluir la educación básica, podría aumentar del 51% al 62.5%, porcentaje que equivale al incremento de 7.6 millones de niñas y niños que se encontrarán en situación de pobreza de aprendizaje.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Esto se relaciona con una cifra aún más esclarecedora, ya que el porcentaje de niñas y niños que no cuentan con el mínimo de competencias al concluir la educación primaria, podría aumentar del 55% al 71%. Esto impactaría de forma sustancial a la brecha de rendimiento socioeconómico, lo que provocaría un alza del 12% en la brecha de rendimiento socioeconómico.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7No sólo se tienen que construir escuelasudKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Hoy el mejoramiento de las condiciones de niñas y niños en el mundo, no solo apuntaba a la construcción de edificios o el mejoramiento de los que ya se cuentan, expertos apuntan a que las escuelas necesitan generar lugares de aprendizaje que sean integrales que les ofrezcan los servicios necesarios, que van desde la atención en salud, apoyo socioemocional, nutrición, agua, saneamiento; es decir, apuntar a un esquema de protección integral.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Desde Congregación Mariana Trinitaria se ha apuntado al mejoramiento de las condiciones de niñas, niños y adolescentes desde antes que comenzara la emergencia sanitaria; sin embargo, la crisis de salud ha hecho que se pongan manos a la obra en la creación de ventanas de oportunidad, que en conjunto con autoridades de los 3 órdenes de gobierno y la sociedad civil, se puedan generar acciones que mejoren las condiciones de las y los estudiantes que lo necesiten.udKfIK7 Omnia.com.mx

udKfIK7Desde la implementación del Programa “Aportación Solidaria para la Tecnología y Conectividad CMT” hasta la apertura de nuevas vertientes de gestión por parte de la organización Oaxaqueña, se reportan listas diversas soluciones para garantizar el futuro de las y los estudiantes que regresen a las aulas.udKfIK7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes