Nueva masa de aire polar refuerza Frente Frío 24; más heladas para estos estados

La masa de aire polar que impulsa al Frente Frío 24 será reforzada por una nueva masa de aire frío y originará descenso de la temperatura sobre el norte, noreste, centro y oriente del país, informa el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

La masa de aire polar asociada al frente provocará rachas fuertes de viento en Coahuila, viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, persistirá ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en estados del norte y centro del país.

El frente frío número 24 avanzará sobre el oriente y sureste de México, y ocasionará lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Por la noche, este sistema se aproximará a la Península de Yucatán e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en esta región.

Para hoy se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Te puede interesar:

¡Frío no para!... Se acerca la Cuarta Tormenta Invernal y el Frente Frío 24 con heladas para estos estados de la República

Temperaturas mínimas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y Estado de México, así como mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Se pronostican heladas para los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Recomendaciones ante los frentes fríos

• Usa ropa gruesa, protégete el rostro y la cabeza, evitando la entrada de aire frío hacia los pulmones.

• Usa cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando más desciende la temperatura.

• Incluye en tu dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos como pan, grasas y dulces.

• Los adultos mayores, así como los enfermos que padezcan enfermedades cardíacas o de las vías respiratorias, por ningún motivo deben salir a la calle, ya que el frío ejerce una tensión extra y existe el riesgo de presentarse complicaciones en su salud.

• Si vas a salir de un lugar cálido, cúbrete la boca y nariz, para evitar aspirar el aire frío; los cambios bruscos pueden afectar el sistema respiratorio.

• No enciendas estufas, anafres o braseros a base de gas o carbón dentro de la habitación que carezca de una ventilación adecuada.

• Cerciórate que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas y haya ventilación suficiente en la habitación.

• Mantén a los menores de edad alejados de estufas, calefactores, y/o braseros.

• Prevé incendios en tu hogar, puedes comprar un extintor e instrúyete a tus familiares en su manejo.

Cada entidad y municipio presenta su plan de protección civil en caso de bajas temperaturas y la apertura de albergues en caso de requerirse.

Con información de Vanguardia

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes