Explosión y derrumbe de un edificio dejó a 15 lesionados y un muerto en Puebla

Una explosión por presunta acumulación de gas provocó el colapso de un edificio de tres pisos ubicado en el barrio de San Matías, en Puebla en la noche del 25 de enero.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó que, tras el arribo de paramédicos y elementos de Protección Civil (PC), se logró rescatar a 15 personas lesionadas (seis mujeres y nueve hombres), así como el cuerpo de la única víctima mortal.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas en el inmueble de la calle 2 Poniente, entre Diagonal Defensores de la República y 25 Norte.

Ante ello, personal de la Cruz Roja, SUMA, el Heroico Cuerpo de Bomberos y PC se dirigieron al sitio para iniciar con las labores de búsqueda y rescate, así como los respectivos traslados hospitalarios.

La dependencia informó que, en apoyo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se suspendió el servicio de electricidad en el perímetro afectado. En tanto, poco más de 50 vecinos fueron desalojados por protección, quienes pudieron volver hasta las 01:30 horas.

Fue hasta las 03:00 horas del 26 de enero cuando binomios caninos localizaron a la única persona, del sexo masculino, que falleció en los hechos. Para aquel punto, los elementos ya había rescatado a 11 personas.

Por su parte, detalló la SSP, el Instituto de Bienestar Animal también participó en las operaciones, logrando rescatar y atender a 47 animales. Un bombero también resultó lesionado tras los trabajos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y determinar las causas del accidente.

En la planta baja de la estructura se hallaba un taller mecánico “General de Radiadores”, el cual también era proveedor de radiadores y baterías para automóviles. Mientras que los dos niveles superiores eran conjuntos habitacionales.

Explosión por acumulación de gas afectó a locales en Ecatepec

Alrededor de las 5:30 horas del jueves 13 de enero los vecinos del pueblo de Guadalupe Victoria del municipio de Ecatepec, en el Estado de México fueron despertados por el ruido proveniente de una explosión.

Tras el fuerte estruendo, los habitantes salieron de sus domicilios y notaron un incendio en una casa ubicada en la avenida Francisco Villa, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Elementos de atención prehospitalaria, bomberos y rescate urbano de Protección Civil de la demarcación atendieron el reporte del siniestro que dejó como saldo seis personas lesionadas y cientos afectadas por crisis nerviosas.

Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y bomberos quienes sofocaron las llamas provenientes de un domicilio de tres pisos, en donde también se encontraba una peletería y una tienda de pañales.

Fue tan amplia la onda expansiva que alcanzó a otros inmuebles de la zona, además de las seis personas, cuatro viviendas más resultaron afectadas así como siete comercios.

Con información de Infobae

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes