yxeVA7l-La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, señaló la importancia de contar con tecnología para ofrecer mejores servicios de saludyxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7l-En la UMF No. 1 de la Ciudad de México se llevó a cabo la demostración de los proyectos; asistió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares CerdayxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en dos proyectos piloto: "Mírame a los ojos" y "Consulta Digital", con la finalidad de agilizar y mejorar la calidad de la consulta entre el médico familiar y el derechohabiente, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lAutoridades del IMSS encabezadas por la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; la maestra Claudia Laura Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, asistieron a la demostración del funcionamiento de los proyectos, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1, de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Sur.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7l"Mírame a los ojos" busca reducir el tiempo que invierte el médico en escribir la nota durante la consulta, a través de un software de reconocimiento de voz, el cual traduce el habla en texto y lo escribe directamente en el expediente electrónico, lo cual permite que haya más interacción y acercamiento con el paciente. yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lEl proyecto "Consulta digital" es una estrategia del IMSS diseñada para acercar los servicios de salud a los derechohabientes y brindarles consulta médica por videollamada cuando éstos presenten alguna limitación que les impida acudir de forma presencial a su UMF.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lLa doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, subrayó que derivado de la pandemia de COVID-19, el IMSS y el SNTSS se han puesto a la vanguardia tecnológica para otorgar una mejor atención a los derechohabientes; agregó que el uso de las herramientas tecnológicas es clave como forma de interacción en todos los aspectos de la vida.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lPor su parte, el doctor Manuel Cervantes Ocampo, Coordinador de Unidades de Primer Nivel, señaló que ambos proyectos se consolidan gracias al compromiso bilateral que hay entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lEl doctor Federico Héctor Marín Martínez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) CDMX Sur, destacó que estos programas pueden transformar la calidad y el trato a los derechohabientes con un enfoque preventivo.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lAsistieron a la demostración, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del SNTSS, maestra Claudia Laura Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; doctor Federico Héctor Marín Martínez, titular de la Representación del IMSS en la CDMX Sur; doctor Rafael Olivos Hernández, secretario del Trabajo del SNTSS; doctor Jaime Leonardo Sánchez Rivero, jefe de Servicios de Prestaciones Médicas de la Representación del IMSS en la CDMX Sur; y doctora Irma Angélica Aroche Reyes, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 1.yxeVA7l Omnia.com.mx
yxeVA7lComunicadoyxeVA7l Omnia.com.mx