Pekín. El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei anunció este lunes un beneficio récord para 2021, en alza del 76% interanual, a pesar de las sanciones estadounidenses en su contra.
Para el conjunto de 2021, Huawei obtuvo un beneficio neto de 113 mil 700 millones de yuanes (17 mil 800 millones de dólares, 16 mil 200 millones de euros), contra 64 mil 600 millones de yuanes un año antes.
Se trata de su mejor desempeño histórico.
En cambio, la facturación del grupo cayó un 28.5% interanual, a 636 mil 800 millones de yuanes (unos 100 mil millones de dólares, o 91 mil 200 millones de euros).
Huawei no publicó el detalle del número de teléfonos móviles que vendió el año pasado.
Durante una época, la marca china fue uno de los tres principales fabricantes de smartphones en el mundo, con el coreano Samsung y el estadounidense Apple.
Incluso llegó a ocupar brevemente el primer lugar, estimulado por la demanda china y la venta en los mercados emergentes.
Pero las sanciones estadounidenses decididas en 2018 por el gobierno del por entonces presidente Donald Trump, que dejaron a la compañía sin sus cadenas de abastecimiento de componentes, hundieron al sector de sus celulares en la incertidumbre.
Tomado de Vanguardia
Con información de agencias
El embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, felicitó a la Secretaría de Marina y a la Fiscalía de Chihuahua por el decomiso realizado en Urique dentro del operativo por dar con la captura de José N. Alias "El Chueco".
Felicito a @SEMAR_mx y al Procurador General de Chihuahua por el operativo que llevo al decomiso de 65 armas largas, 16 pistolas, granadas y más de 17,000 cartuchos de municiones. Privar a los criminals de este arsenal es un paso importante para nuestra #SeguridadCompartida.
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) July 6, 2022
Fue en el municipio de Urique donde la Marina y Fiscalía General del Estado, lograron rescatar a una víctima de privación de la libertad, así como drogas y armas, además fueron detenidas 2 personas, entre ellas, un menor de edad
Se aseguraron 81 armas (65 largas y 16 cortas), 14 granadas calibre 40, 5 aditamentos lanzagranadas, 240 cargadores de diferentes calibres, 17 mil 871 cartuchos de diferentes calibres, cocaína, goma de opio, cristal y semilla de amapola; también 6 vehículos, dos con blindaje y uno con aditamentos de disparo
Hasta 2019, existe registro de 298 Misiones Culturales en el país, que dependen de los sistemas estatales de educación para adultos, entre las cuales:
• 6 Baja California Sur • 4 Colima • 31 Oaxaca • 7 Michoacán • 10 Chihuahua • 12 Veracruz • 9 Hidalgo • 4 Morelos • 5 Durango • 23 Coahuila
La educación para adultos está dirigida a personas de quince años o más, que aún no han cursado o concluido la educación primaria y secundaria. Esta se brinda a través de servicios de alfabetización, para educación primaria y secundaria; así como de formación para el trabajo, con las adecuaciones particulares para dicha población. Esta educación se apoya en la participación y la solidaridad social.