Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Cómo afectará a Oxxo, Bimbo y Walmart la revocación de permisos por Ley Eléctrica?

eEATqgULa reforma a la Ley Eléctrica ha dado de que hablar luego de que la Presidencia de la República informara sobre la revisión y revocación de permisos de autoabastecimientos independientes irregulares, así como se terminarán de renegociar los contratos de producción de energía eléctrica.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUTras el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la Ley Eléctrica, la ficha informativa difundida por Gobierno federal detalla la existencia de 234 esquemas de autoabastecimiento, de los cuales 110 son ilegales, que cuenta con 77 mil socios-clientes, que compran-venden energía eléctrica.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUPor lo que algunas compañías como Walmart, Bimbo y Oxxo, que fueron señaladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el uso de este tipo de contratos con el fin de pagar la ‘energía más barata que el resto de los mexicanos’.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgU“Con la llamada reforma energética, si constituían una empresa para productor energía y además si esa empresa producía energía eólica, limpia, recibía un subsidio y al final cobraban o mejor dicho, compraban la energía más barata que los consumidores que lo que pagan la mayoría de los mexicanos por la luz”, puntualizó AMLO durante marzo de 2021.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgU¿CÓMO AFECTARÍA A ESTAS EMPRESAS?eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUWALMARTeEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUEn 2006, Walmart de México comentó a establecer su estrategia ambiental, fue hasta 2009 que la firma realizó la construcción del primer parque eólico en Oaxaca, alimentando cerca de 348 unidades.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgULa cadena de supermercados tiene la intención de reducir en 25% la intensidad energética por metro cuadrado de construcción y la meta de abastecer el 100% de su energía eléctrica desde fuentes renovables para 2035.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUCuenta con seis parques de energía eólica y dos plantas hidroeléctricas para suministrar energía, así como la generación en sitio de energía fotovoltaica para 74 unidades.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUDe acuerdo con su reporte anual, en 2021 el 60.6% de la energía utilizada por Walmart de México provenía de fuentes renovables. También la compañía anunció el lanzamiento de su propuesta de gasolinerías, junto con Gazpro; se han abierto tres tiendas de conveniencia y una se construyó empleando contenedores usados y alimentándose al 90% de energía solar.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgULas acciones de Walmart de México, tras el anuncio de Presidencia, van en variación negativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con 1.26%, ubicándose en 79.24 pesos por acción.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUBIMBO eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUSegún el reporte anual 2020 de Grupo Bimbo destaca la meta de 80% de energía eléctrica en el grupo; en México cuentan con el Parque Eólico Piedra Larga, que suministra el 70% de la energía eléctrica que se consume en el país, evitando la emisión de 180 mil toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono) al año, señala el informe.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUAunado al proyecto Bimbo Solar con 71 sitios de techos solares dentro de sus operaciones, reduciendo hasta 12 mil 800 toneladas de emisiones de CO2; mientras que la planta Atitalaquia cuenta con un sistema de almacenamiento con baterías Litio Ion de Grupo Bimbo en Barcel Atitalaquia.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUEn 2019, incorporó sus unidades de vehículos eléctricos fabricados por Moldex, filia de Grupo Bimbo, que desde el 2012 trabaja en la ingeniería y producción de vehículos. Para diciembre de 2022, la empresa incorporó el Centro de Distribución Metropolitano con instalaciones solares en el techo más grande del país, contando con un sistema de 2.2 MW para suministrar 100% de la energía consumida, equivalente a mil 300 toneladas de Dióxido de Carbono al año.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgULas acciones de Bimbo han reportado una baja de 0.17% en la BMV, alcanzando los 59.40 pesos por acción.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUOXXOeEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUEl Fomento Económico Mexicano (Femsa), dueña de las cadenas de tiendas de conveniencia Oxxo, durante 2020, alcanzó un uso de 77.6% de electricidad proveniente de fuentes renovable, contribuyendo a evitar la generación de 721 mil 955 toneladas de emisiones CO2 al año.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgULas tiendas Oxxo han sido un constante en el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador y el consumo de energía eléctrica, por lo que la empresa afirmó que pagan lo justo por dicho servicio,eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUSegún un spot publicitario, Oxxo paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alrededor de 16 mil 870 pesos por dicho concepto al mes y alrededor de 33 mil 740 pesos al bimestre. “Además, ahorramos con refrigeradores de bajo consumo y luces led”, afirma la empresa.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUSegún se explica en su sitio web, los permisos de generación de energía de las sociedades de autoabasto con las que participan fueron otorgados por la autoridad correspondiente, Comisión Reguladora de Energía (CRE) y contaron con el visto bueno de esta empresa.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgU“Cada tienda OXXO que recibe energía limpia, le paga a CFE mensualmente el uso de las líneas de transmisión y distribución de la red nacional para el porteo de toda la energía. Este pago se realiza con base en las tarifas que establece la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que actualiza cada mes”, indica la página.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUEn su infraestructura se contempla con 14 mil 847 tiendas y 13 centros de distribución Oxxo abastecida con energía eólica renovable. Alrededor de 80% de la energía eléctrica para las plantas de Coca-Cola Femsa (KOF), provienen de fuentes limpias; al igual que 6 mil 298 unidades cuentan con película de control solar, para la regulación de: calor, ventilación y sistemas de aire acondicionado, detalla el reporte.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUHasta el momento las acciones de Femsa muestra variación negativa de 0.75% en la BMV, ubicándose con 157.81 pesos. Mientras que KOF reporta una apreciación de 0.33 por ciento.eEATqgU Omnia.com.mx

eEATqgUCon información de VanguardiaeEATqgU Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes