YOhbBRZLas regidoras y regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, así como los servidores públicos de la administración municipal, atendieron el llamado que hizo la regidora presidenta del Comité de Participación y Desarrollo Indígena, Chelita Rojas, de vestir una prenda representativa de la cultura rarámuri cada fin de semana.YOhbBRZ Omnia.com.mx
YOhbBRZLa invitación la hizo con la intención de recordar y representar las raíces culturales, así como de fomentar el desarrollo de las actividades artesanales que realizan las etnias locales para visibilizar la importancia cultural en nuestra sociedad. YOhbBRZ Omnia.com.mx
YOhbBRZLa iniciativa de Chelita Rojas tuvo una excelente respuesta ya que tanto regidoras como regidores portaron una prenda de vestir o un distintivo de la etnia rarámuri como pulseras, aretes, cinturones y otros.YOhbBRZ Omnia.com.mx
YOhbBRZCon ello se busca dignificar a las etnias de Chihuahua y fomentar que este uso y costumbre se extienda en todo el estado.YOhbBRZ Omnia.com.mx
YOhbBRZ“Le pido a los titulares de cada área que cada viernes utilicen una prenda distintiva de algún grupo originario y hagan extensiva la invitación a los miembros de su dependencia, puede ser una blusa, una falda, un cinturón o hasta algo pequeño como un pañuelo, lo importante es unirnos para visibilizar a nuestros grupos originarios y de extender la costumbre de consumir local”, expresó Chelita Rojas en su iniciativa.YOhbBRZ Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
