-Llevar tu basura de grandes dimensiones a los contenedores o sacarlos al frente de tu domicilio
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, llevará el programa Destilichadero a 12 colonias de la ciudad del 16 al 19 de mayo, en un horario de 9: 00 am a 3:00 pm.
El programa consiste en retirar basura de grandes dimensiones que el camión recolector no puede trasladar, por lo que se pone a disposición de la población un contenedor en un punto fijo.
Aunado a ello, personal de la dependencia realiza recorridos por los cuadrantes de las colonias que se visitan de forma semanal para retirar los tiliches, por lo que se pide que dejen estos deshechos al pie de banqueta.
El programa es gratuito, por lo tanto, si alguno de los empleados solicita remuneración por la recolección pueden reportarlo al número 072, en un horario de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.
A continuación, se muestra el calendario de colonias que estará visitando el programa:
Lunes 16 de mayo
Colonias: Unidad, Óscar Flores, Constituyentes y Loma Dorada
Cuadrante: Abolición de la Esclavitud - Av. de la Unidad - Bahía de San Quintín - Univ. de Palermo - Perif. de la Juventud
Contenedor: C. de la Administración (Parque Óscar Flores)
Martes 17 de mayo
Colonias: Campo Bello I, II y III
Cuadrante: Av. Campo Bello - Av. Campo del Norte - Abolición de la Esclavitud - Campo del Sandillal - Av. Homero - Campo del Sol
Contenedor: Campo del Agostadero (Cancha Campo Bello)
Miércoles 18 de mayo
Colonias: Santa Rita, Herradura PDU y Rubio
Cuadrante: Díaz Ordaz - 1º de Mayo - Ernesto Talavera - Ignacio Allende
Contenedor: Morelos Vieja y Segunda Morelos
Jueves 19 de mayo
Colonias: Peña Blanca y Alfredo Chavez
Cuadrante: 16 de septiembre - 29 de junio - Río Papigochi - Cívico Popular - Acueducto - 2 de octubre
Contenedor: Estacionamiento del Parque Acueducto
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.