Coparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a SheinbaumCoparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Guerrero despenaliza el aborto voluntario hasta la semana 12

DYQ8xaQEl pleno del Congreso del estado de Guerrero aprobó este martes la despenalización del aborto voluntario en la entidad hasta la semana 12 de gestación con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención y un voto nulo.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQTras la aprobación de reforma al Código Penal estatal, el aborto deja de ser delito para quien lo practique de manera voluntaria antes de las 12 semanas de gestación. Personal médico, parteras o cualquiera que lo lleve a cabo antes de esa semana no cometerá delito. Después de esa semana, seguirá siéndolo con reducción de la pena de seis meses a dos años (ahora es de uno a tres años).DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQLas causales de violación, inseminación forzada, alteraciones genéticas o aborto accidental, por las que actualmente no se penaliza el aborto en la entidad sin plazo alguno, se mantienen, pero el Código Penal se homologa a la NOM 046, que permite el aborto en caso de violación a nivel nacional sin necesidad de denuncia ni comprobación de los hechos.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQGuerrero se suma así a las otras ocho entidades donde el aborto voluntario está despenalizado, bajo ciertas condiciones, en México: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Coahuila y Sinaloa.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQLa iniciativa votada y aprobada hoy es la tercera que se ha presentado ante el Congreso de Guerrero, desde 2014, para despenalizar el aborto en Guerrero. La primera fue durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero; la segunda en 2019. En ambos casos no habían llegado al pleno.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQEl 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales. El pleno estableció que criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQEn 2020, el estado de Guerrero ya había sido señalado, mediante una declaratoria de Alerta de Género, por agravio comparado, derivado de no armonizar sus leyes ni garantizar el cumplimiento de la NOM-46, que permite el acceso al aborto en todo el país en caso de violación sin necesidad de denuncia. DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQComo parte de esa declaratoria, se había solicitado como medida de justicia que el Poder Judicial de Guerrero llevara a cabo la revisión de los casos judiciales de mujeres privadas de la libertad imputadas por aborto y homicidio en razón de parentesco, “garantizando mediante procesos o recursos legales pertinentes su declaración de inocencia, excarcelación y la reparación del daño de conformidad con el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Guerrero 499 y la Ley General de Víctimas”.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQDurante la presentación de la iniciativa aprobada este martes, la diputada local Beatriz Mojica Morga recordó la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y señaló que en Guerrero hoy se rompe con el estigma en torno a la decisión de las mujeres sobre su cuerpo. “Les decimos a las mujeres que la maternidad es por elección; nunca más por obligación. Las decisiones reproductivas corresponden a cada mujer, y reconocemos su derecho humano a decidir sobre su cuerpo”, señalaron durante la presentación del dictamen.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQAdemás, recordó que el dictamen no promueve el aborto, sino la vida de las mujeres, y que puedan respetar sus derechos y autodeterminar su destino. En tanto, la legisladora Gloria Citlali Calixto Jiménez destacó que la despenalización del aborto es una cuestión de justicia social, de salud pública y de derechos humanos. Señaló que Guerrero es la cuarta entidad con más muertes maternas por aborto.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQ“Esta iniciativa ha tenido como origen las reflexiones que ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Corte ya hizo lo propio; nos toca hacer lo propio en el mismo sentido. Estaremos actuando desde una ética pública y no religiosa, estaremos respetando el estado laico. El presente dictamen no promueve la interrupción del embarazo, sino que establece un marco legal que permite que las mujeres tomen una decisión libre. Aun quedará un largo camino por recorrer; la despenalización es apenas un paso contra la violencia sexual y en el avance de los derechos reproductivos”, apuntó.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQ“No queremos que desistan de sus creencias e ideologías; son libres para ejercer plenamente su libertad de pensamiento. El dictamen trata del reconocimiento y defensa del derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo, decidir sobre su cuerpo, su maternidad, y a reconocer plenamente su autonomía”, añadió la legisladora Nora Yanek Velázquez.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQNo se está promoviendo el aborto, se está armonizando con la resolución de la SCJN y las determinaciones internacionales en torno a los derechos de las mujeres. “En un estado como el nuestro, en el que la pobreza, la discriminación y la exclusión social de las mujeres ha prevalecido, hoy se está en posibilidad de garantizar su derecho”, subrayó la diputada María Flores Maldonado.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQLos legisladores que argumentaron en contra, como Jesús Parra García, Ana Lenis Reséndiz y Julieta Fernández, acusaron que el proceso fue un albazo y una violación al proceso legislativo, que debía privilegiarse el derecho a la vida del feto y que, además, la iniciativa deja indefensos a los ministerios públicos, médicos y jueces. Acusaron que es una ideología que se está infiltrando en todos los niveles de gobierno y discrimina al no nacido.DYQ8xaQ Omnia.com.mx

DYQ8xaQCon información de Animal PolíticoDYQ8xaQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes