Ni perdón ni privilegios para los feminicidas; condena Francisco Sánchez feminicidio de Danna MuñozCoparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EE.UU.Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaEn Chihuahua defenderemos lo que hemos construido como sociedad participativa: Alfredo Chávez ante la Barra Mexicana de AbogadosCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolaresNi perdón ni privilegios para los feminicidas; condena Francisco Sánchez feminicidio de Danna MuñozCoparmex Cuauhtémoc advierte graves impactos por aranceles e investigaciones de EE.UU.Peso se deprecia tras resultados positivos de indicadores económicos de EUSuman más de 6 mil víctimas de extorsión en 2025; es la cifra más alta en 10 añosEncabeza Bonilla reconocimiento de Medallistas de la Olimpiada Nacional 2025Dejará Olivas la subsecretaria del Ayuntamiento; aún sin reemplazoBuscan que la jurisdicción de mantenimiento urbano de las unidades deportivas pase al IMCFyD: GaliciaChihuahua Tech Week 2025 busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en innovación, tecnología y culturaEn Chihuahua defenderemos lo que hemos construido como sociedad participativa: Alfredo Chávez ante la Barra Mexicana de AbogadosCapacita UACH a las y los jueces locales en evidencia digital y ciberdelitoContamos con avances importantes en el caso de Danna; pronto daremos información: FGESe analiza el tema del engomado ecológico sin fines recaudatorios en el Estado:  Octavio BorundaVinculan a proceso a presunto responsable de fraude millonario en empresa licoreraIndignación por hallazgo de Danna Muñoz; vecinos exigen protocolos más humanos y eficacesAlex Domínguez denuncia altos precios en útiles y uniformes escolares
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Aumentan casos de COVID-19, pero muertes siguen siendo pocas en EU

o0Q3hnvDurante dos años, el coronavirus mató a los estadounidenses bajo un brutal y predecible esquema: semanas después de que las infecciones aumentaron, también lo hicieron las muertes, abriéndose camino de manera implacable a través del país.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvSin embargo, ese patrón parece haber cambiado. Casi tres meses después de que un conjunto ultracontagioso de nuevas variantes de Ómicron provocó un resurgimiento primaveral de casos, las personas siguen muriendo por COVID-19 a un ritmo cercano al más bajo registrado durante la pandemia.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvLa propagación del virus y el número de muertes que éste ha dejado a su paso, dos medidas que antes estaban vinculadas, han divergido más que nunca, según los investigadores de salud pública. Las muertes han aumentado lentamente en el noreste de Estados Unidos, donde comenzó la última ola, y es probable que ocurra lo mismo a nivel nacional a medida que la ola se extienda por el sur y el oeste. No obstante, el país sigue estando mejor reforzado contra las muertes por COVID-19 que en los primeros momentos de la pandemia, según los científicos.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEstos explicaron que debido a que muchos estadounidenses se han vacunado o infectado, o ambas, el número de personas cuyo sistema inmunitario no está del todo preparado para el virus ha disminuido considerablemente.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv“En olas anteriores, todavía había grupos importantes de personas que no se habían vacunado ni habían estado expuestas al virus, por lo tanto corrían el mismo riesgo de morir que las personas al principio de la pandemia”, afirmó David Dowdy, investigador de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. “Esos focos ya no existen”.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEse giro de la pandemia dejó, sin embargo, a muchos estadounidenses rezagados.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvLas personas mayores representan un mayor porcentaje de las muertes por COVID-19 que el año pasado. El virus sigue matando a las personas no vacunadas a un ritmo mucho mayor que a las vacunadas, a pesar de que muchas personas no vacunadas tienen cierta protección frente a infecciones anteriores. Y las personas con sistemas inmunitarios debilitados también corren mayores riesgos.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvLa COVID-19 sigue matando en promedio a 314 personas al día, una décima parte de las que morían a diario en enero de 2021, pero, aun así, es un saldo terrible. A ese ritmo, el virus está matando cada día a más del doble de estadounidenses que los suicidios o los accidentes de tráfico. Y muchos de los que sobreviven al virus quedan debilitados, algunos de ellos durante mucho tiempo después de sus infecciones.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvDado que los recursos del país para luchar contra el virus se están agotando y que muchos estadounidenses se abstienen de recibir las dosis de refuerzo de las vacunas, es posible que la disociación de casos y muertes no dure. La inmunidad disminuirá, y una variante más evasiva podría reducir la protección residual de la gente contra la enfermedad grave.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv“A medida que el tiempo transcurrido desde que la gente se vacunó sea cada vez más largo, la eficacia de la respuesta inmunitaria disminuirá”, aseguró Abraar Karan, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Stanford. “Nos puede tomar desprevenidos este mismo año”.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEl vínculo entre los casos de COVID-19 y las muertes comenzó a debilitarse durante el invierno, aseguraron los científicos, pero el gran volumen de estadounidenses que se infectaron hizo que las muertes siguieran aumentando.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEsta primavera, la COVID-19 ha matado a menos estadounidenses todos los días que durante cualquier período, excepto en el verano de 2021. El país está registrando ahora diez veces más casos que en esa época, lo que indica que una parte menor de los casos está terminando en muerte.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvSegún algunas estimaciones, la tasa de letalidad —la proporción de casos de COVID-19 registrados que resultan ser mortales— es inferior en una tercera parte a la del verano pasado e inferior una cuarta parte a la de diciembre. Los casos registrados siempre subestiman los niveles reales de infección y, en la actualidad, la prevalencia de las pruebas caseras ha hecho que eso sea particularmente cierto.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvPara tener en cuenta estos problemas, Dowdy examinó la proporción de resultados positivos de las pruebas notificadas, una cifra conocida como positividad de las pruebas. Esta medida también es imperfecta, pero refleja el enorme número de estadounidenses que contrajeron el virus hace poco. Algunos científicos estiman que la ola actual de casos es la segunda más grande de la pandemia. o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvSegún sus cálculos aproximados, Dowdy estimó que la relación entre las muertes y los resultados positivos en las pruebas se triplicó desde los primeros días de la pandemia hasta enero de 2022, y se cuadruplicó desde enero de 2022 hasta esta primavera.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv“Lo que estamos viendo es que el caso promedio de COVID-19 se está volviendo mucho más leve”, aclaró.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvSegún los científicos, esto refleja mejor el aumento de la inmunidad que el debilitamiento intrínseco del virus. Las estimaciones del gobierno sobre el porcentaje de estadounidenses que han contraído el virus pasaron de un tercio en diciembre de 2021 a más de la mitad dos meses después.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEl país pagó un precio abrumador: este invierno casi 200 mil personas murieron a causa de la COVID-19, y un gran número de ellas quedaron gravemente enfermas. Pero los que sobrevivieron a las infecciones obtuvieron sistemas inmunitarios que aprendieron a enfrentarse mejor al virus.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv“Nuestro nivel de inmunidad comunitaria de cara a esta ola era mucho más alto que nunca debido a la combinación de infección y vacunación”, dijo Joe Gerald, profesor adjunto de Salud Pública en la Universidad de Arizona. “La mayoría de la gente que no estaba vacunada, y que no estaba infectada, se contagió de Ómicron en el periodo de enero a principios de marzo”.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvHay una serie de posibles razones por las que las muertes por COVID-19 no han disminuido aún más. Con niveles de infección tan elevados y la escasa adopción de precauciones, es inevitable que el virus llegue a personas más vulnerables por su estado de vacunación, su edad o sus afecciones subyacentes. E incluso aunque algunas personas adquieran protección inmunitaria durante la pandemia, otras se vuelven más susceptibles a las terribles consecuencias a medida que envejecen o desarrollan sistemas inmunitarios debilitados.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEn el país, un estancamiento de la campaña de dosis de refuerzo también dejó a muchas personas mayores a gran distancia de su última vacuna y, por lo tanto, vulnerables a los efectos de la disminución de la inmunidad.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv“En general, las personas que han venido con COVID están mucho menos enfermas que lo que estuvieron incluso este invierno”, afirmó Megan Ranney, médica de urgencias de la Universidad de Brown. “Parece casi una enfermedad diferente para la gente, con la excepción de las personas que son realmente mayores, que no están vacunadas o que están inmunodeprimidas”.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvLas disparidades en el acceso a las vacunas de refuerzo y a las píldoras antivirales también han puesto a algunos estadounidenses en mayor riesgo. Las personas de raza negra e hispana que cumplen los requisitos para los refuerzos recibieron las vacunas en menor proporción que los blancos, lo que refleja lo que algunos investigadores de salud pública describen como esfuerzos limitados en algunos estados para poner las dosis de refuerzo a su alcance. Los pacientes que no tienen médicos de cabecera, o que viven lejos de las farmacias, también pueden tener dificultades para conseguir las píldoras antivirales.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvEl número de pacientes hospitalizados por COVID-19 sigue aumentando a nivel nacional, por lo que es probable que el aumento de las muertes se produzca gradualmente, según los investigadores de salud pública. No está claro hasta qué punto la ola afectará a las regiones menos vacunadas, como el sur, donde también ha aumentado la inmunidad frente a infecciones anteriores.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv“Lamentablemente, las tasas de vacunación en muchos estados del sur están entre las más bajas del país”, reveló Jason Salemi, profesor de Epidemiología de la Universidad del Sur de Florida. “Pero ciertamente hay mucha inmunidad acumulada por infecciones anteriores”.o0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvTomado de Vanguardiao0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnvCon información The New York Times Companyo0Q3hnv Omnia.com.mx

o0Q3hnv o0Q3hnv Omnia.com.mx

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Tips al momento

Denuncian falta de logística en concierto de Shakira 

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


Alertan con espectaculares en Chihuahua por venta de gasolina del "huachicol"

A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".

La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.

El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.


Plaga de gusano barrenador por ganado ilegal hacia México, ya es problema de salud pública 

Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso  ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.

Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.

Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.

800 mil  cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.

No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.

Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.

Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en  julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.

Notas recientes