Huracán Bonnie se elevó a categoría 2: se esperan lluvias intensas en 12 estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 16:00 horas, tiempo centro de México, Bonnie se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza aproximadamente a 335 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.

Durante las próximas horas se esperan lluvias intensas en: Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Puebla y fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tabasco, así como rachas de viento de 70 a 90 km/h.

Asimismo, se indicó que se esperan oleajes de 3 a 5 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca. A través de un tuit Conagua señaló que Bonnie se encuentra a 485 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además tiene vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento al oeste a 28 km/h.

De igual manera, se señaló que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que Conagua exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil.

“A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado”, señaló.

Asimismo indicó que se pronostica en la próxima hora lluvias con tormentas y vientas con rachas de hasta 45 km/h en las inmediaciones de las alcaldías: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

Con información: Infobae.com 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes