8gbuHvHPara que los agentes de detención o custodios, que se encuentran ubicados en las comandancias de la Policía Municipal, cuenten con conocimientos básicos de primeros auxilios para responder ante emergencias de salud, que se pudieran presentar con las y los detenidos, fueron capacitados al respecto por personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).8gbuHvH Omnia.com.mx
8gbuHvHEn esta primera etapa, se capacitaron a 15 elementos como primeros respondientes, el resto será instruido eventualmente, para que todos cuenten con estos conocimientos y puedan actuar ante una situación emergente mientras llega el medico de barandilla, al ser ellos los encargados directos de su cuidado mientras las personas permanecen bajo arresto. 8gbuHvH Omnia.com.mx
8gbuHvHLos temas que se impartieron fueron: activación del sistema médico de emergencia, conceptos de primeros auxilios, urgencias médicas, lesiones, emergencias medio ambientales, reanimación cardiopulmonar (RCP), además de enseñarles a actuar ante escenarios de quemaduras, sangrados, traumatismos, mordeduras, picaduras de insectos, hipotermia, entre otros.8gbuHvH Omnia.com.mx
8gbuHvHEl coordinador de los Centros de Detención Municipal, policía segundo, César Rodríguez Pacheco, dijo que existe una relación estrecha y un convenio con el personal del CRUM, perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado, a fin de actuar rápidamente y, en caso de ser necesario, recibir el apoyo inmediato de las ambulancias con que cuentan para trasladar a las personas a algún hospital.8gbuHvH Omnia.com.mx
8gbuHvHPor su parte, Mónica Guadalupe Vizcarra Cárdenas, coordinadora estatal del Departamento de Enseñanza y Calidad Pre-hospitalaria, explicó que es el primero de varios cursos de capacitación que se proporcionarán a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).8gbuHvH Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.