nuPdyG3Una de las principales recomendaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) es que en caso de que haya solicitado un retiro por desempleo de su cuenta de Afore, utilice su aguinaldo para aplicar el reintegro, es decir, regresar la cantidad que utilizó de su cuenta anteriormente.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3Ante ello, la Consar dio a conocer cuáles son los pasos para poder reintegrar los recursos a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), la cual se encarga de acumular los ahorros durante su vida laboral hasta la etapa de jubilación.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3De acuerdo con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), los desempleados podrán solicitar hasta el 11.5% de sus fondos de ahorro administrados por su Afore, siempre y cuando hayan transcurrido al menos cinco años desde la última vez que se realizó un retiro. También podrá disponer de su dinero en caso de matrimonio, aunque en cualquiera de los dos casos se recomienda evitarlo.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3¿Cuáles son los pasos para reintegrar los recursos?nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-El primer paso es acudir a la administradora que resguarda sus recursos.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-Personal de la Afore deberá revisar sus datos y notificará el monto que deberá reintegrar.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-Luego tendrá que definir si reintegra el monto de forma total o en parcialidades.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-Después deberá depositar la cantidad acordada en un máximo de 5 días.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-Finalmente se le otorgará un acuse de recibo y se notificará al IMSS.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3Pero ¿Qué pasa si no regreso el dinero que retiré de mi Afore? nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) informó que los ciudadanos que no devuelvan los recursos se pueden enfrentar a las siguientes complicaciones:nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-Sumará una cantidad menor de sus recursos al momento de pensionarse.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-También disminuirá su número de semanas cotizadas si se encuentra afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3-En el caso de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también bajará el monto de su retiro. Su pensión se calcula de acuerdo al sueldo básico del último año laboral y dependiendo de los años trabajados.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3Para conocer en qué administradora se encuentran sus ahorros, los interesados podrán realizar la consulta por internet, vía aforeMóvil o por teléfono.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3En tanto, hay que recordar que en caso de que el titular de la cuenta fallezca, entonces los beneficiarios designados podrán cobrar los recursos que no están destinados al pago de su pensión, por ejemplo, el ahorro voluntario.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3En caso de que no seleccione a las personas que desea para que le entreguen sus recursos al morir, éstos se dispersarán Según lo previsto en el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3El límite permitido para seleccionar como beneficiarios es de hasta 5 personas, sin importar su edad, género o parentesco. Aunque para iniciar con el trámite deberá tener presente la Clave Única de Registro de Población (CURP) de las personas que elija.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3En México operan 10 administradoras actualmente. Ocho de ellas son empresas privadas, una es pública y una más es una sociedad entre gobierno y un particular. Así, cada trabajador puede escoger la que más le convenga para resguardar su dinero hasta llegar a la edad adulta.nuPdyG3 Omnia.com.mx
nuPdyG3Con información de InfobaenuPdyG3 Omnia.com.mx